
FECECO firmó un convenio con la Universidad Siglo 21 que favorecerá al comerciante y a su familia

Este viernes, la Federación de Centros Comerciales de Santa Fe (FECECO) firmó un convenio con la Universidad Siglo 21 «que favorece al comerciante y también a los hijos del comerciante, que van a tener un descuento especial», señaló a GálvezHOY Sergio Garnero, presidente del Centro Comercial, quien dio detalles del acuerdo de alcance provincial junto a la responsable de la Siglo 21 en Gálvez, Raquel Ottolini.
«Este acuerdo, con beneficios que abarcan a la mayoría de la comunidad, significa que los familiares de los comerciantes adheridos a FECECO, o sea el titular y su familia, acceden a un descuento en la matrícula y en el arancel mensual o semestral, según como definan. Realmente es una importante gestión que continúa acompañando a todo lo que venimos realizando para poder llegar a toda la comunidad con la mayor cantidad de descuentos posibles», sostuvo Ottolini, «la situación hoy está complicada y esto es un beneficio económico y que hace que el alumno pueda desarrollar su trayectoria con un descuento importante para su grupo familiar».
Para gozar de este beneficio, la persona interesada, que puede ser un adulto o el hijo de un comerciante, «primero tiene que estar certificado en el Centro Comercial, y después directamente se dirigen a la Universidad Siglo 21 y ahí constatarían qué es lo que les interesa y la realización de la inscripción. Nada más que tienen que contar con el aval del Centro Comercial que acredite que ese familiar o esa persona corresponde a un comercio afiliado a FECECO», añadió Raquel, destacando que «esta gestión es a nivel provincia, nosotros tenemos la sede de Gálvez y Coronda y vamos a replicar esta importante noticia para toda la comunidad».
Cabe destacar que en la Siglo 21 pueden estudiarse «licenciatura en Administración o las tradicionales como contador público o abogacía. Esas son carreras de grado de cuatro años y después tenemos las tecnicaturas de dos años y medio. También hay maestrías y hay postítulos. Y lo que queremos destacar es la trayectoria de los diez años con la Universidad en Gálvez, y hoy ya estamos en el paso siguiente que es la cartera laboral». En ese sentido, remarcó que «muchas empresas nos llaman preguntando si tenemos alumnos de Contador Público, que la mayoría, en la mitad de la carrera ya están trabajando. Así que eso es muy grato porque nuestro ímpetu que el alumno quede en la localidad, o sea, que vaya siendo conocido en el tránsito de su carrera», detallando que «hay dos materias que son el eje: una es la práctica solidaria con una ONG local y la otra es la práctica profesional, donde sí o sí tienen que desarrollar un semestre en un trabajo. Y ahora, el Centro Comercial pasaría a ser también uno de los invitados a que los alumnos desarrollen su práctica profesional».