
Además del 9, el 10 de julio es feriado nacional: la palabra del CUEC
Así lo explicó el secretario general del Centro Unión Empleados de Comercio, Carlos Durante, quien especificó que al decir feriado decimos que no se trabaja (y el que lo hace debe cobrar doble), en tanto que al ser día no laborable «es opcional, es decir, que el empleador determina si abre el comercio o no. Si lo hace, el trabajador debe trabajar como un día normal, si el empleador no abre, el trabajador debe cobrar ese día igualmente».
Paritarias
Consultado sobre la posibilidad de paritarias, Durante recordó que «es un tema que se tendría que haber tratado en diciembre o a principios de mayo, pero a raíz de la pandemia y de la situación, el gremio ha intentado reunirse con el sector empresario, pero éste al momento no quiere sentarse a conversar, por lo que estamos esperando a ver qué sucede con el coronavirus, y si no, solicitar al Ministerio de Trabajo que convoque a las partes, porque es la autoridad competente». «La realidad -puntualizó- es que tenemos comercios como los supermercados que están dentro de los servicios esenciales que han trabajado, y lo han hecho muy bien porque hay estadísticas oficiales en que han vendido más que en tiempos normales, por lo que tenemos un sector que podría dar un aumento a sus trabajadores, y por otro lado, entendemos a la otra parte, con negocios que no han trabajado, o comercios como en Buenos Aires que abrieron y volvieron a cerrar a los pocos días por la vuelta a fase 1».