Anuncio

Seleccionar página

Se abrieron los sobres para la compra de un camión y equipamiento con el Fondo de Obras Menores

Se abrieron los sobres para la compra de un camión y equipamiento con el Fondo de Obras Menores
Anuncio

En el Palacio Municipal se llevó adelante este jueves la segunda licitación de este año, por el Fondo de Obras Menores con el que cuentan todos los municipios y comunas. «Quiero recordar que este Fondo de Obras Menores primero se aprobó en la Legislatura, por eso agradecemos la presencia del senador, y también de los concejales, porque después eso llega a los municipios y nosotros armamos la ordenanza y la mandamos al Concejo para que la apruebe», sostuvo el intendente Mariano Busso tras la apertura de los sobres, destacando que «por segundo año consecutivo utilizamos el 100% del Fondo de Obras Menores para compra de maquinarias, y no como se venía haciendo habitualmente en otros años, que se utilizaba solamente el 50% para la compra de maquinaria y el otro 50% se lo utilizaba para gastos corrientes, como pago de sueldos.

En esta oportunidad, los recursos que llegaron al Municipio por obras menores son 268 millones de pesos, «y después de un análisis que hemos hecho con Obras, con Servicios y con toda la parte del gabinete, se estarán adquiriendo un camión volcador, una minicargadora con sus implementos, podadoras de altura -porque estamos armando la cuadrilla necesaria para realizar estos trabajos, que es algo que demanda mucho la gente-, un rolo, los GPS satelitales para hacer el seguimiento de todas las unidades que tenemos en el Municipio para cuidarlas, moldes para hacer los cordones, porque solamente teníamos para una cuadra, y algunos otros elementos que fueron presupuestados». En esta oportunidad «compraron el pliego 15 empresas y se presentaron 14 sobres».

Ahora, «esto va a ir a un análisis en esta semana y la semana que viene porque son 10 lotes y distintos ítems, y una vez que se defina, se va a hacer la compra de cada uno porque los recursos ya han llegado al Municipio. Estamos ansiosos porque estos materiales nos van a permitir hacer, por ejemplo, el arreglo de los paños de hormigón, que es una gran demanda».

El senador Leonardo Diana, presente en el acto, destacó que «hay una comisión en el Senado que analiza cada uno de los pedidos de obras menores y va aprobando y después va el gobierno desembolsando. Como dijo Mariano, en estas oportunidades se está haciendo que el 100% de lo destinado a obras menores vaya a equipamiento o a distintas obras, y eso es destacable», al tiempo que mostró su satisfacción porque «se recibieron muchas ofertas, y esto habla de que con este Fondo sepueden concretar compras para que sirvan a la prolijidad, al ordenamiento, a los distintos arreglos que tienen que hacer la ciudad».

 

La dra. Victoria Pagani se incorporó al gabinete y qué ocurrirá con Producción

Ante la consulta al intendente sobre la incorporación de la doctora Pagani al gabinete, tal cual se comentaba en los últimos días, Busso confirmó que «a partir de este mes, fue nombrada como subsecretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Gálvez, dentro de la Secretaría de Desarrollo Humano. Vicky viene trabajando ya desde hace mucho tiempo con nosotros, porque además de ser nuestra candidata a concejal, viene laborando y ahora ya se incorporó al gabinete dejando su función en la dirección del Hospital de Barrancas». «Estamos muy contentos que Victoria esté en el equipo porque es una persona que tiene mucha claridad, conoce del manejo del Estado porque hace mucho tiempo que viene trabajando como directora de un Hospital y eso nos va a permitir también tener otra agilidad en algunos sectores que por ahí lo teníamos descuidados».

También se lo consultó sobre el área de Producción, que aún no tiene titular y sobre lo cual hubo un reclamo público desde el presidente del Centro Comercial Sergio Garnero. «Dos cosas para decir -puntualizó el intendente-. Primero, las áreas que hoy están acéfalas van a ser ocupadas. Y segundo, es una gran irresponsabilidad que hayan dado una nota representando a una institución como es el Centro Comercial e Industrial, diciendo que no puede ser que Gálvez no tenga una secretaría de producción y que la industria y que el comercio han caído notablemente. Es una irresponsabilidad muy grande porque representa todos los comercios y afecta, y mucho, y me duele que hable así del intendente de esta gestión. Nosotros estamos abiertos permanentemente, tuvimos contacto con el Centro Comercial, con el área industrial, tenemos proyectos importantísimos para llevar adelante y cayó muy mal cuando escuché estas palabras de su funcionario en representación de todos los comerciantes».

«Y en la ciudad de Gálvez no es que cayó el comercio ahora, hace 40 años que no levanta -remarcó Busso-. Estamos haciendo la remodelación del área central que era un pedido del Centro Comercial y que estamos llevando adelante con una inversión de más de 400 millones de pesos. Una obra que en 3 meses tiene que estar finalizada. Hicimos el pedido de reunión con el tema del cierre del ARCA, hicimos el año pasado La noche de Gálvez, con todo lo que venimos desarrollando con cada uno de los comerciantes y los industriales, más allá de la alícuota que se discute. ¿Ustedes saben cuánto pagaba un industrial aquí en la ciudad? Cinco o seis veces menos que cualquier otra ciudad… El Estado debe acompañar a las industrias, pero primero tenemos que cuidar nuestras finanzas. ¿Ustedes saben cómo estaban en la Municipalidad de Gálvez hace dos años atrás? Los sueldos se pagaban con descubiertos, hoy ya tenemos asegurado el aguinaldo. Y además utilizamos el 100% de obras menores para la compra de maquinaria. Miren lo que hicimos en tan sólo 16 meses. Y vienen a hablar que porque no hay un secretario de Producción, la ciudad de Gálvez decayó comercial e industrialmente, es una falta de respeto total».

 

 

GH PLAY

Cargando...

GRUPO INMOBILIARIO

czerweny.ar

Banner Collage

Banner Quaranta

PUBLICITE AQUÍ