
Municipio: la renovación del área central se trasladó a Belgrano entre San Martín y Lisandro de la Torre

Esta semana, comenzó una nueva etapa en la obra de renovación del Área Central: «La primera cuadra que intervenimos fue Sarmiento, ahora faltan ya los trabajos más finos, que es el adoquinado, la luminaria, el tomado de juntas y algunas terminaciones, pero ahora comenzamos con la primera cuadra de calle Belgrano, entre San Martín y Lisandro de la Torre. Se comenzó en el sector norte, con las veredas, que es sacar cada una de las veredas que está, para hacer la nivelación, el hormigonado y después el colocado de losetas. Venimos con un avance de obra importante, si bien tuvimos algunas complicaciones en el comienzo con el tema cloacas, conexiones de agua y las inclemencias del tiempo, ahora ya nos vamos ajustando en la obra y como vemos ya en Sarmiento, quedan veredas amplias, todas iguales, que van a tener su arbolado también, porque a partir de la semana que viene se comienza a colocar el arbolado en ese sector», detalló el intendente Mariano Busso, que junto al secretario de Gobierno Emanuel Boero recorrió hoy viernes los trabajos.
«Estamos contentos por el avance de la obra, más allá de algunos cuestionamientos que nos hacen los ambientalistas, y queremos informarle a la gente, porque parece que todo pasa por las redes sociales y estamos cansados de eso, que estamos embelleciendo el centro y estamos trabajando en forma conjunta con el Ministerio de Ambiente de la provincia. No es que esto es de forma arbitraria, sino se ha observado cada uno de los ejemplares arbóreos, se ha mandado un informe a Provincia, vinieron aquí, evaluaron y de esos se sacan los que hoy están en mal estado. Lo hemos visto también el fin de semana con las inclemencias del tiempo: no es que se cayeron porque hicimos una mala poda, se cayeron porque estaban en malas condiciones«, sostuvo acerca de los árboles que se fueron retirando: «Estamos acá para ir cambiando cosas que la gente venía pidiendo y lo estamos haciendo. Así como muchos galvenses se oponían al gas, hoy disfrutamos del gas. Cuando mucha gente de Gálvez se oponía al pavimento, hoy lo estamos disfrutando. Y como muchos se oponían a la renovación del área central, hoy la estamos haciendo y los galvenses y toda la región la van a disfrutar… Hay que cambiar un poquito parte de la mentalidad y construir la ciudad. No nos podemos poner de acuerdo todos, pero sí sabíamos que esta obra era necesaria».
Además, señaló, «el aporte del gobierno de la provincia de Santa Fe, y el aporte que van a hacer los vecinos, porque esto es una obra por contribución por mejoras, nos va a permitir seguir avanzando en lo que es la mejora del área central». «Sabemos asimismo que hay una gran demanda de calles de tierra que están en mal estado -agregó-, pero no se puede hacer de un día para el otro. Lo vamos haciendo de a poquito con los recursos que tenemos y con los recursos que nos llegan de Provincia».
«Como bien dijo el intendente, estamos regularizando tiempos«, dijo por su parte Boero, «hay obras que no estaban previstas en semejante magnitud como fue todo el recambio de cloacas. Este gobierno está dispuesto a hacer las cosas bien, y más allá que no es fácil intervenir el centro, por el conflicto que genera, pedimos disculpas a los vecinos de calle Sarmiento porque se atrasó un poquito más de lo que pensábamos. Los tiempos de obra los tenemos pensado para finales de agosto, llegada de la primaverita, cuando los negocios necesitan el uso de la vereda, los bares y demás, y hoy se han acelerado esos tiempos. En Belgrano, hay sectores que no necesitan recambio de cloacas, como es la calle donde está el Supermercado Arcoíris. Eso ya se hizo hace unos años, lo cual también nos agiliza mucho el proceso de obra».
«Más allá del enojo inicial, y cuando se empiezan a ver los resultados, ya vemos otras caras en los frentistas y en toda la gente que lo empieza a disfrutar… Quería recordar que esto es parte de un proceso de Centro Comercial a Cielo Abierto. Esto lo pidió durante muchísimos años el Centro Comercial, lo pidió la ciudad, se planteó en un plan allá lejano en el tiempo, creo que por el 2000, y pasaron 25, 30 años para que esto sea una realidad. Se empiezan a ver nuevos locales, la gente apuesta, hace su esfuerzo desde lo económico, y entre todos vamos cambiando la realidad».
Y respecto al arbolado público, informó que «cada vez que removemos un árbol en la ciudad, nosotros tenemos que informarlo a través del Plan Integral de Arbolado Público. Cuando presentamos la obra, se envió a Provincia las extracciones de árboles y fuimos habilitados por el Ministerio del Medio Ambiente a realizarlas, pidiendo lo que se llama una reposición ambiental. Lo que vamos a hacer para esta obra en particular son 200 ejemplares que estamos obligados a plantar en distintos lugares de la ciudad. No conforme con esto, el intendente nos viene pidiendo avanzar y para el Plan de Ordenamiento Territorial, tenemos medido que Gálvez tiene espacio para plantar 4.500 árboles. O sea, veamos la dimensión de la falta de árboles que necesita la ciudad, y por ahí vemos que hay una queja por 20, 30 árboles que entendemos que son necesarios y lejos estamos nosotros de ir en contra de esto. Lo que sí entendemos es que es una obra trascendental y por los que se va a hacer el retiro, se van a plantar los 200 que nos pide Provincia, pero vamos a ir por mucho más«.