Mes de la concientización sobre la enfermedad celíaca: desde INSPIRAR proponen taller de cocina sin TACC

Mes de la concientización sobre la enfermedad celíaca: desde INSPIRAR proponen taller de cocina sin TACC
Anuncio

Este viernes, se llevó adelante un taller abierto a todo público sobre Cocina sin TACC junto a Marcela Núñez, «quien se sumó a esta propuesta que tenemos desde ‘Inspirar’ de llevar cursos o talleres a las vecinales. Queremos agradecer especialmente a la Vecinal Bermúdez que una vez más nos abre las puertas y tenemos pensado que éste no sea el único día de Cocina Sin Tacc, porque Marce está dispuesta a compartir de todo lo que ella sabe», explicó a GálvezHOY Verónica Ceccone, referente del espacio político INSPIRAR y aspirante al Concejo local.  «Hoy -añadió- tenemos unas cuantas personas que no tienen problema de celiaquía, pero quieren aprender para mejorar su dieta y calidad de vida, o también porque tienen conocidos con esta enfermedad que es la celiaquía».

La jornada se llevó adelante este mes de mayo «porque en Argentina, Mayo es el mes de concientización sobre la enfermedad celíaca. El día internacional es este lunes 5 de mayo, pero nosotros quisimos aprovechar hoy que es un día no laborable (por el viernes) y se ha hecho accesible a más personas. Queremos que esto sea un disparador para que más gente tengan esa necesidad de compartir lo que va sabiendo, de instruir a otros, que sea un boca a boca, y que vayamos tomando así conciencia entre las familias o los amigos sobre lo que significa ser celíaco. A mí me diagnosticaron en el 2020, no tenía idea de cómo cambiaba la vida de una persona con celiaquía, y también la vida de la familia, porque es de extremo cuidado como tenés que manejarlo».

Marcela, la docente a cargo de esta propuesta, recordó que «la idea de cocinar sin gluten nació hace 4 o 5 años, cuando me dijeron que era intolerante al gluten y tuve que adaptar toda mi vida a esa dieta, y como a mí me gustaba mucho la pastelería y empecé a hacer recetas sin gluten. El año pasado empecé con mi emprendimiento, es pastelería sin gluten, y por eso también decidimos aprovechar este mes de mayo porque la gente no toma mucha conciencia de lo que es la enfermedad y tampoco sabe mucho». «Tenés que tener muchos cuidados -remarcó-, uno se siente casi siempre excluido de todos lados, incluso para ir a comer con tus amigos también es complicado, o para ir a comer con tu familia, entonces la recomendación es que cada uno aprenda a cocinarse: yo cocino para mí, y cocino para mi familia, hay veces en que hago hasta tres comidas distintas para un almuerzo».

«Acá en Gálvez tampoco hay tantas cosas envasadas para que vos puedas ir y comprarlas directamente, entonces lo tenés que hacer vos», añadió después, ejemplificando que «hoy hicimos budín de banana y coco y prepizzas sin gluten. Por eso se empieza, después habrá otras recetas. La comida sin gluten es fácil pero tenés que agarrarle la mano porque tiene distintos trucos para que te salga bien». Además, Marcela se refirió a los cuidados al cocinar, «por ejemplo, si ponés dos cosas juntas en el horno, la que es sin gluten debe ir envuelta en papel aluminio, y si lo hacés en distintas tandas, primero va lo sin gluten y después lo común. Una milanesa, por ejemplo, si no tenés dos sartenes, primero se hace la de sin gluten y después se hace la común en aceite nuevo. O sea, esto implica todo un cambio de vida para las familias».

Para consultas, pueden realizarse a Inspirar Gálvez o a Verónica Ceccone en redes sociales, o bien contactar a Marcela Nuñez en Instagram @lapasteleriasingluten.

 

GH PLAY

Cargando...

czerweny.ar

GRUPO INMOBILIARIO

Banner Quaranta

Banner Collage

PUBLICITE AQUÍ