
«Levantemos nuestras banderas más alto que nunca y unidos, celebremos la Patria»: conmemoraron los 215 años de la Revolución de Mayo

Con el tradicional tedeum en la Parroquia -donde el mensaje central fue el llamado a la unidad de los galvenses- y luego acto en la Plaza Central, desde el Municipio se organizó la conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
La actividad contó con gran presencia de abanderados, autoridades y público en general, iniciándose con la cálida entonación del Himno Nacional a cargo del Coro de Niños y Adolescentes -también en lengua de señas-, dirigido por Cristian Anghilante, para luego dar paso a las palabras de bienvenida del intendente Mariano Busso.
El mandatario, en primer lugar agradeció «al director del Coro, a quien en el momento que le planteamos que esté presente hoy en este acto, junto con los niños pudiendo cantar el himno, dijo enseguida que sí, porque nosotros desde el Estado Municipal debemos demostrar y mostrarle a toda la comunidad los distintos lugares que tenemos, así como también felicitar al Liceo Municipal que siempre nos acompaña y que está también actuando en este lugar». Y ya sobre esta fecha, que marcó el inicio de nuestro camino como Nación el 25 de mayo de 1810, entendió que «no fue sólo el nacimiento de un nuevo gobierno, sino el despertar de una conciencia colectiva la de un pueblo que decidió empezar a tomar las riendas de su destino».
A más de dos siglos de aquella gesta, planteó, «la historia nos sigue interpelando. Nos recuerda que la libertad no fue un regalo sino una conquista hecha con valentía, con diferencias, pero también con un fuerte sentido de unidad. Porque aquellos hombres y mujeres entendieron que sólo juntos podrían construir un futuro común. Esa misma unidad es la que necesitamos hoy. No como una idea uniforme, sino como la fuerza que nace del respeto a nuestras diferencias, una unidad que se construye día a día con acciones, con escucha y la convicción de que ningún argentino debe quedar afuera cada uno de nosotros tiene un papel importante en la construcción de una Argentina unida, igualitaria e inclusiva». «Que este 25 de mayo nos encuentre más unidos, más fortalecidos y más humanos, porque esa fue y sigue siendo la verdadera revolución», pregonó, cerrando sus palabras con un «¡Viva la patria!».
Luego, el discurso central estuvo a cargo de la docente Carina Quiroga, quien hizo referencia a los hechos que desencadenaron en la Revolución de Mayo «y así, como aquellos patriotas del 25, nosotros también somos gente común con ideales, conocedores de la realidad y las problemáticas sociales. Entonces, ¿acaso no es éste el momento propicio para tomar la posta, emulando a los forjadores de nuestra Patria, y luchar por lo que consideramos justo?».
«En nuestras manos reside la posibilidad de seguir construyendo una ciudad y un país inclusivos, que honren y valoren su historia y cultura», destacó, sosteniendo que «sólo a través del esfuerzo conjunto podremos edificar la nación que todos merecemos, donde cada persona sienta en su vida el amplio sentido de la dignidad. Miremos al futuro con esperanza y determinación, recordando siempre los logros y sacrificios de aquellos que nos precedieron. ¡Avancemos juntos hacia un horizonte de libertad y justicia para todos!».
Y cerrando el acto, los niños del área de Folklore del Liceo Municipal bailaron para todos los presentes bajo el cielo gris, recibiendo merecidos aplausos.
Lamentablemente, el mal tiempo obligó a la suspensión de la programación preparada para la tarde en la Plaza de la Mujer, que incluía ballets folklóricos, música en vivo y feria de emprendedores.