
La Junta de Defensa Civil se refirió a la denuncia sobre galvense que estuvo en Buenos Aires
En ese sentido, se refirió a las denuncias que a través de las redes sociales, se conocieron estos días sobre una persona de nuestra ciudad y en las que trabajó Defensa Civil. Gastón Zurschmitten, director de Control Urbano, precisó que «el caso refiere a una empresa que estuvo haciendo trabajos en la ciudad de Buenos Aires. Todos sabemos que es uno de los lugares donde está el foco de circulación comunitaria del virus, y tras una denuncia anónima, lo comunicamos a la Junta de Defensa Civil para poder tomar decisiones en el caso, lo que fue comunicarle al responsable de la firma que tenía que hacer cuarentena de 14 días, decisión que no fue acatada por esta persona. Previo a que esta gente llegue a Gálvez, ya se había determinado hacer la denuncia formal del municipio, lo que se eleva al fiscal de turno para poder continuar con las actuaciones del caso».
Sergio Castelnovo, jefe de la Comisaría 2°, aclaró que «tomamos conocimiento por parte del municipio que esta persona no estaba realizando la cuarentena como correspondía, entonces nos hicimos presentes en su domicilio y lo notificamos. Al negarse, damos intervención al fiscal y por estas horas la situación está judicializada y quedamos a la espera de las directivas del fiscal. Todo está en etapa de investigación, dado que esta persona tiene documentación y salió de la ciudad con los permisos respectivos».
Además, destacó que «continuamos con controles en rutas 80 y 10, se han ampliado las excepciones y nos sumamos a lo que señalaba el secretario de Gobierno y pedimos responsabilidad dado que nos hemos relajado mucho, en contraposición al esfuerzo que hicimos en un principio».
Finalmente, la directora del Hospital local, ps. Patricia Ruiz, recordó que «seamos responsables para con nosotros y con el otro, y si bien ahora hay excepciones, seamos concientes de seguir utilizando nuestras medidas de protección como el uso del tapabocas… El que Gálvez haya salido de la situación de ser la tercer ciudad de la provincia con casos positivos dependió de cada uno de los galvenses, entonces ahora no tenemos que aflojar».
Por otra parte, mencionó que «ustedes habrán visto que hay casos sospechosos de nuevo en nuestra comunidad, incluso ahora se acaba de activar el protocolo también (esta mañana), pero esto tiene que ver con el cambio de protocolo. El nuevo habilita que se active en cuanto aquel trabajador de la salud pueda presentar algún síntoma como aquella persona mayor de 65 que los presente y no tenga antecedentes de enfermedades respiratorias, como también aquella mayor de 65 años que resida en algún geriátrico, es decir, que se puede ir activando más allá de que tenga o no nexo epidemiológico».
En la conferencia de prensa realizada en el Palacio Municipal, también estuvieron presente el subsecretario de Salud y Desarrollo Social, Leandro Primón, y Ramiro Palomeque, de Zoonosis y Medio Ambiente.