
Inauguraron la sede Gálvez de la Fundación Pensar, «un espacio de encuentro y abierto a las ideas de quien quiera participar»

Desde el pasado viernes 27 de junio, la «Fundación Pensar» tiene sede en Gálvez, sobre calle Mitre 522. El nuevo espacio fue presentado a la prensa a través de la vicegobernadora Gisela Scaglia y equipo: «Estamos presentando una fundación que está en todo el país, que representa las ideas que venimos sosteniendo durante tanto tiempo y es un centro de pensamiento, de encuentro, de planificación y lo hacemos bajo el ala de la Fundación Pensar nacional y la Fundación Pensar Santa Fe, que preside Carlos Castellani, acompañado por Elizabet Litvac, vicepresidenta» y quien estuvo también en la ciudad.
«Abrimos este espacio en Gálvez porque creemos que tenemos que invitar a más personas a pensar el Gálvez del futuro: lo que queremos, cómo lo queremos, cómo acomodar el presente, cómo trabajar juntos. Y ésta es una organización sin fines de lucro, invitamos a la ciudadanía a que se sume, participe, traiga las ideas y sobre todo, si tiene algún problema, que también se acerquen a resolver cuestiones que a veces son del día a día y que nosotros vamos a poder resolver», agregó, planteando que en esta fundación «va a haber distintas áreas, como Seguridad que estará a cargo de la abogada Verónica Balbo, el área Producción y Desarrollo a cargo de Virginia Vottero, otra será el área Educativa, a cargo de Betiana Balbo, entre otras, que tienen que ver con el deporte, con la cultura, pero vamos a ir abriendo de a poco espacios y trabajo en la comunidad».
La nueva sede del Pensar «estará donde teníamos la sede partidaria. Nosotros resolvimos que esto sea un lugar de encuentros, mucho más allá de un partido político, y queremos que sea un lugar para que la gente sienta que puede venir y pueda plantear sus ideas, sus ganas, lo que quiera hacer y que aquí tiene un lugar. Además va a haber charlas, prestaremos algunas salas para hacer ciertas actividades y eventos, y vamos a traer invitados especiales, como venimos haciendo en Rosario, en Santa Fe, en Buenos Aires, y los queremos traer también a Gálvez», manifestó.
También remarcó que todo el departamento estará representado en esta sede: «Hay gente de distintas localidades que nos acompañan, pero en esta mirada regional nosotros queremos también traer propuestas locales, mirando un poco lo que nos pasa el día a día, cómo queremos arreglar los problemas que tenemos todos los días y también con una mirada de futuro». «Durante todo este tiempo hemos recibimos un montón de inquietudes de personas que nos decían que querían canalizar y voy a poner un ejemplo muy chiquito pero que es muy grande para la ciudad. Alguien que vino y estuvo en una reunión me decía ‘Tenemos más de 220 músicos en la ciudad de Gálvez que hoy no tienen un lugar o que quizás no encuentran una red para poder canalizar tanta demanda o cómo generar actividades’, y este espacio va a estar abierto para esas personas. Pero también para seguridad, desarrollo productivo y tantas otras áreas».
Verónica Balbo mostró su satisfacción ante la invitación «a seguir trabajando por lo que todos queremos que es la ciudad y estar cada vez más cerca del vecino. En estas recorridas que estuvimos haciendo, es como que el ciudadano siente que no es escuchado y que no se resuelven las cuestiones que se plantean, por lo menos en lo que a mí respecta, que es el área de seguridad. Aprovecharemos todas las herramientas que día a día nos brinda Gisela y todo lo que aporta a nivel nacional la Fundación Pensar, vamos a trabajar en proyectos y sobre todo también para estar cercanos a todo lo que es el gobierno de la provincia y en todo lo que surja de nuestra ciudad, porque cada localidad tiene una idiosincracia distinta y problemas distintos y así darle una respuesta al vecino de Gálvez, que creo que muchas cosas no se están dando», entendiendo que «en Seguridad (el área que anteriormente ocupó en el Municipio) hay que trabajar sobre todo en la prevención».
Vottero, por su parte, indicó: «Estamos muy contentos con el lanzamiento de la Fundación Pensar porque estamos haciendo lo que nos gusta hacer: traer ideas, charlarlas, debatirlas con todos los sectores, en mi caso el sector productivo, escucharlos. Sabemos que muchas veces el vecino, el industrial, el empresario, el emprendedor tiene la respuesta para hacer determinadas cosas, eventos, situaciones en la ciudad, entonces nosotros vamos a ir por eso, vamos a tener nuestras mesas, capacitaciones, y vamos a generar eventos… en eso vamos a estar trabajando desde aquí en adelante».
«Hay un montón de jóvenes que hoy son emprendedores y sabemos que van a ser los futuros empresarios de la ciudad, entonces hay que acompañarlos, desde la instalación de su empresa, que puedan tener un terreno, que puedan tener acceso al crédito, que puedan tener las condiciones, entonces nosotros en eso los vamos a acompañar. Vengan a Mitre 522, las puertas están abiertas de mañana y de tarde, súmense, es muy importante que todos participemos y acá es un lugar donde todos pueden traer sus ideas, pueden sentarse en una mesa a dialogar, a debatir, a charlar. Para nosotros es muy importante la participación», finalizó.