
Gálvez y «Custodios del Territorio» tuvieron representación en el 5to. Foro Nacional de Humedales

Este fin de semana, se llevó adelante el quinto Foro Nacional de Humedales y «Lupe» Valenti estuvo representando a «Custodios del Territorio» y a Gálvez en el tradicional encuentro: «Nosotros somos fundadores del Foro Nacional de los Humedales, antes participábamos del foro provincial y este año la particularidad del Foro es que estuvo organizado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia en forma conjunta con la Municipalidad de Villa Ocampo, que históricamente era la organizadora. A partir de este año seguramente van a ir rotando las provincias que colaboren, pero la capital y el lugar de encuentro siempre va a ser Villa Ocampo porque es la capital nacional del foro y está en el corazón del Jaaukanigás Sitio Ramsar (se lo denomina así porque se trata de un humedal que cumple con los criterios de la Convención Internacional para ser considerado de relevancia global para la biodiversidad y la conservación). Es uno de los tres sitios Ramsar que tiene la provincia, los otros dos son Melincué y el Parque Nacional Islas de Santa Fe, y es un lugar muy muy lindo y emblemático para Santa Fe».
Este año, «a diferencia de los otros, Custodios no pudo estar en ninguna ponencia porque la temática era bastante científica, de mucha investigación y Custodios del Territorio trabaja y hace hincapié en la educación. De todas maneras estuvimos presentes y aprendimos un montón de cosas, también interactuamos con las organizaciones científicas que estuvieron exponiendo e hicieron un nuevo informe sobre los inventarios de los humedales, tanto nacional como provincial, con prácticas productivas que sean compatibles con la conservación de especies de los humedales y me pareció que, a diferencia de lo que uno esperaba de un nivel científico, con grata sorpresa valorábamos con los compañeros que la ciencia se acerca mucho más a la comunidad y toma y rescata muchos aportes que la comunidad le brinda. Es el caso, por ejemplo, de los aportes que los lugareños hacen sobre las plantas medicinales».
«Yo agradezco la posibilidad que hemos tenido una vez más en el Foro, es un espacio para nosotros de muchísimo aprendizaje y también de difusión de lo que está haciendo Custodios», finalizó, destacando el intercambio de experiencias que se llevó adelante en la actividad.