Anuncio

Gálvez con nueva representatividad en ADIMRA: Walter Garnero integra el comité presidencial de la entidad

Gálvez con nueva representatividad en ADIMRA: Walter Garnero integra el comité presidencial de la entidad
Anuncio

El presidente de la Cámara de Industrias, Walter Garnero, participó esta semana de la asamblea general ordinaria de ADIMRA (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina), donde nuestra ciudad mantiene un espacio en el comité presidencial, ya que Garnero asumió como prosecretario general 2do. 

«Se presentó el balance y el nuevo consejo directivo. Se nombraron los miembros del nuevo comité y Gálvez sigue teniendo su espacio. Yo vengo a suceder a Carlos Garrera, que sigue como vocal y en el consejo consultivo (N. de R. también integra la CD como revisora de cuentas suplente María Carina Ayub de Motores Czerweny). Estoy muy contento porque para Gálvez es importante participar de esas mesas de diálogo y reuniones en Buenos Aires, para poder decir a veces las necesidades que tenemos acá en el interior», planteó Garnero, entendiendo que «ADIMRA es la cámara industrial más representativa, siendo nuestra cámara madre la Unión Industrial Argentina, pero en este caso, ADIMRA responde a la Metalúrgica y es una de las que más socios tiene».

La idea en la Cámara regional con sede en nuestra localidad «es siempre tratar de tener a alguien involucrado para llevar nuestras necesidades y preocupaciones, y si bien todos tenemos necesidades muy diferentes, al final compartimos las mismas preocupaciones… La problemática que hoy tenemos es la de la importación, que viene avanzando fuerte. Por suerte, algunos industriales se fueron dando cuenta que el negocio lo hacía el importador y se empezó a sustituir productos que mayormente vienen de países asiáticos. Ahora estamos mirando ahora continuamente al país del Norte, a Estados Unidos, que está poniendo aranceles del 125%, y digamos que ni ellos pueden competir». Pero de todas formas, añadió, «Argentina, la verdad que tiene muy buena tecnología para producir, para ser competitiva en el mundo, por eso hay máquinas agrícolas que se exportan a la India, a países limítrofes como Uruguay, Paraguay y demás, digamos que competitivos somos cuando competís con alguien que es de leal».

En este punto, se refirió al gobierno nacional, con el que «el diálogo siempre está, se buscan las reuniones, el tema es que después las políticas no acompañan las necesidades que tenemos los industriales. Hoy (por ayer) salió una desregularización de importación de bienes usados, que para la industria nacional y el desarrollo nacional, es gravísimo». «Preocupa -continuó-, ya que vamos a tener las chatarras, como yo le digo, de los otros países que ya no usan más y va a venir acá a nuestro país, y perdemos la posibilidad de innovar y desarrollar nuevas tecnologías, que en eso en momentos éramos pioneros, y esto también favorece el mercado negro, porque puede ingresar una máquina nueva como usada a un menor precio que el precio del mercado».

También se refirió al levantamiento del cepo, precisando que «en algunas industrias con poco margen de rentabilidad, como son las metalúrgicas, aunque obviamente dentro del sector hay diferentes rentabilidades, tener una diferencia del 20% entre el tipo de cambio y que sea flotante, significa que vos un día capaz que compras tus insumos, tus productos con el dólar a 1.400 y después cuando terminás vendiendo, lo terminás haciendo a 1.100, eso directamente impacta en tu rentabilidad y hasta te termina dando negativo solamente por el tipo de cambio». «No vamos a ser hipócritas -remarcó-, había muchos industriales, gente de sectores como el agro, que lo estaban pidiendo, pero nosotros con este tipo de cambio no podemos ser rentables. De mi parte, y ya esto es personal, porque uno representa acá la Cámara de Gálvez o a ADIMRA, y es muy difícil sacarse su situación personal, pero hablamos con industriales y muchos están vendiendo con márgenes muy chicos, hay industriales que directamente no están vendiendo, o hay sectores como Línea Blanca, que ahora está vendiendo todos los productos importados, y es preocupante».

 

GH PLAY

Cargando...

Banner Quaranta

GRUPO INMOBILIARIO

czerweny.ar

Banner Collage

PUBLICITE AQUÍ