
Galvense ganó beca a través del Fondo Nacional de las Artes en la disciplina ARTESANIAS
Pavetto denominó la idea como «Seminario de lo Sensible”, apuntando «al rescate de técnicas textiles en telar criollo. Vengo trabajando desde el 2012 en el estudio de estas técnicas, y tratando de inspirar e innovar permanentemente», explicó a GálvezHOY. Lo que hacen estas becas es financiar a artistas y agentes culturales para promover su arte en diferentes encuentros o eventos, y ésto es lo que desarrollará Carolina entre marzo y mayo de este año: un seminario donde se pondrá en evidencia el cruce entre técnicas entre lo artesanal y lo contemporáneo, entre el diseño y la mano del artesano, todo acompañado de videos, fotos, telares y un enriquecedor diálogo de culturas santiagueñas y el público.
«En el jurado influye lo que se presenta y la trayectoria del artista, por lo que siento el ganar esta beca como un importante logro a nivel personal, apuntando siempre a la puesta en valor de nuestra cultura, y al rescate de antiguas técnicas textiles», finalizó Carolina, quien en mayo del año pasado obtuvo medalla de plata por el diseño de una de sus alfombras y expuso por primera vez en 2015 con la propuesta «Hilando Arte» en el Museo «Firma y Odilo Estévez», de la ciudad de Rosario.