El gobierno provincial presentó la segunda edición del programa TECNOINDUSTRIA 4.0 en Gálvez

El gobierno provincial presentó la segunda edición del programa TECNOINDUSTRIA 4.0 en Gálvez
Anuncio

Este jueves, se vivió una jornada importante en la Cámara de Industrias de la ciudad, «porque con la visita del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, junto a Guillermo Beccani y Ramiro Ari, se estuvo presentando la segunda edición del programa TECNOINDUSTRIA 4.0, cuya primera edición ya fue un éxito, incluso en nuestra ciudad y en la región, con 11 empresas PYMES que fueron asistidas, y ahora se trae la nueva propuesta para la segunda etapa y completar los 800 programas de asistencia a las empresas», introdujo Virginia Vottero, secretaria de Producción y Empleo de la Municipalidad, quien recibió al funcionario provincial junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador Leonardo Diana, el intendente Mariano Busso y otras autoridades locales.

«Veo intendentes amigos que se han acercado aquí a la ciudad y junto con la vicegobernadora, el senador, que hayan pensado en la ciudad de Gálvez para lanzar este programa, es fundamental para nosotros, que siempre decimos, queremos acompañar a las industrias, sobre todo de la ciudad, y quiero agradecer a la gente de la Cámara que ya desde el lunes están preparando todas las instalaciones para recibir hoy a las personas que nos están visitando», expresó el intendente.

Por su parte, la vicegobernadora entendió que Tecnoindustria 4.0 «es una apuesta que tenemos fuerte del gobierno de la provincia para seguir trabajando junto a todo el sector productivo industrial de Santa Fe. Cuando Willy Beccani me llamó y me dijo ‘vamos a hacer la presentación de la segunda edición en Gálvez, queremos hacerla ahí por la cantidad de personas que han acompañado el programa en este año que termina’, para mí fue un honor y es una alegría recibirlos en mi ciudad, y sobre todo saber que vamos a seguir en esta línea de trabajo. Los galvenses sabemos muy bien lo que son nuestras industrias, el esfuerzo que ponen, cómo han desarrollado tecnología, cómo todas han ido innovando y también laborando para que hoy las personas que trabajan tengan capacitación. Creo que el CeFoSe es un poco esa representación de lo mejor que tenemos los galvenses y esto se va repitiendo también de punta a punta de nuestro departamento de San Jerónimo».

El senador Leonardo Diana agradeció la presencia de autoridades de la región «porque era lo que soñábamos: nuclear, que Galvez sea un centro de región para todos estos temas y qué mejor que la industria, aquí de Galvez, demuestre todo su potencial. Hoy se viene a presentar un programa muy exitoso, y ojalá a todos les pueda llegar y de alguna manera pueda hacer que su industria, su empresa rinda mucho más, mejorando tecnológicamente».

 

1.200 millones de pesos para asistencia de las empresas

El ministro Gustavo Puccini remarcó que Tecnoindustria 4.0 «ya el nombre indica lo que estamos pensando para la producción de nuestra provincia: estamos acompañando mucho al sector productivo, cualquiera fuese el rubro, en innovación, en acercar a la ciencia, a la tecnología, y más en estos tiempos, y quizás ya el año que viene, va a haber más competencia en los productos, en la calidad, y hay que trabajar mucho con las empresas porque a veces la innovación no solamente es la incorporación de una nueva máquina, sino que a veces es revisar los procesos productivos, mejorar los tiempos, bajar los costos, y a eso quiere venir Tecnoindustria 4.0, a ayudarlos«.

La propuesta se inició con un presupuesto de 150 millones de pesos, «pero lo llevamos para este año, en una primera etapa, a 800 millones de pesos, y luego 400 millones más. Es decir, 1.200 millones de pesos que van a asistencia indirecta de las empresas, porque las empresas presentan un proyecto de mejora de lo que tiene que ver con innovación y tecnología, y a través de las plataformas de innovación, de los centros tecnológicos que hay en todas las ciudades, como aquí el CeFoSe, se van recibiendo las propuestas y el gobierno está asistiendo. Y esto es una forma en que nosotros, primero, creemos en el entramado productivo que tenemos, creemos en que el Estado puede articular con el privado, y creemos en nuestras empresas y en instituciones como ésta que nos están permitiendo nuclear a las empresas por un nuevo llamado».

También indicó que «vinimos a Gálvez porque del primer llamado hubo 23 empresas, hubo un gran interés en distintos rubros, y creo que ha servido y mucho, y ahora vamos a incorporar, además de la eficiencia energética, además de la digitalización que buscan estos programas, todo lo que tiene que ver con la reconversión en procesos productivos, mucho apuntado a lo que es la minería, el gas y el petróleo, y también la inteligencia artificial. A veces parece lejano, pero obviamente cada empresa, por más grande o chica que sea, lo está incorporando».

Además, añadió, «hay otra parte, que depende de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, y allí estamos también financiando programas de innovación. Uno se llama TechPro, que es único en la República Argentina. Ninguna provincia está financiando proyecto de innovación. ¿Qué quiere decir? Que están investigando cosas que obviamente no existen, y que de 120 proyectos, van a quedar casi 56 seleccionados. Esa es una inversión de más de 3.000 millones de pesos que vamos a inyectar también al sector industrial. Entonces, juntando TechPro, juntando Tecnoindustria 4.0, más todas las otras plataformas que tenemos con ciencia y tecnología, me animo a decir que estamos en una inversión de cerca de los 4.000 millones de pesos que el gobierno de la provincia de Santa Fe está apostando a la matriz productiva de la provincia de Santa Fe».

Finalmente Walter Garnero, presidente de la Cámara de Industrias local, entendió que esta presentación en la ciudad es una muy buena forma de terminar el 2024, «la verdad es que ya tenemos el cupo completo con industrias en lista de espera para el programa, así que eso es positivo. Significa que el primer llamado sirvió, que las industrias que se vieron favorecidas por este primer programa les recomendaron a otras industrias que participen, que tomen el servicio, así que eso demuestra que es un programa de fortalecimiento institucional e industrial muy importante».

 

GH PLAY

Cargando...

Banner Quaranta

czerweny.ar

Banner Collage

PUBLICITE AQUÍ