
Cumpleaños feliz para la Escuela Especial Nro. 2041: se realizó el acto conmemorativo por sus 50 años

Llegó el día de festejos para la Escuela Especial 2041… El pasado 20 de octubre, el establecimiento educativo celebró 50 años de existencia y este viernes se desarrolló el acto conmemorativo frente al edificio, con gran cantidad de autoridades, integrantes de la comunidad educativa y público en general que se hicieron presentes.
La actividad tuvo tres momentos especiales: uno el canto del Himno Nacional, a cargo del cantante Mariano Mariño junto a estudiantes que lo hicieron en lengua de señas, segundo, el descubrimiento de la placa recordatoria de este aniversario, y finalmente, la inauguración formal del servicio de intervenciones tempranas VÍNCULOS.
«Estamos viviendo un día muy emotivo, con mucha preparación, y con una felicidad enorme… muy emocionados, acompañados por dos referentes re importantes de la educación especial como Zulma Borgetto, que es nuestra supervisora, y por Betina Fiorito, que es nuestra secretaria de Inclusión de la provincia de Santa Fe, excelentes personas muy comprometidas con la educación especial», sostuvo la directora Bibiana Imhoff tras la ceremonia, e hizo alusión a la frase que enarbolaba la Escuela: «Incluir no es estar, es pertenecer». «Esto es como un eslogan de lo que fueron las reuniones del consejo escolar que se fueron desarrollando durante este año, y significan mucho para la escuela especial y también para las escuelas de nivel, donde vemos realmente el compromiso, este trabajo colaborativo con los docentes de la escuela especial, los equipos directivos, en crear espacios para que todos pertenezcan, en una convivencia con mucho amor, con mucha alegría…», entendió.
También agradeció el acompañamiento a la actividad: «Hicimos extensivas invitaciones a los docentes, directivos, los cooperadores, estuvieron presentes las hijas del primer presidente de la Cooperadora, que fue el que gestionó la compra del edificio, y la comunidad en general, porque todos los vecinos también fueron invitados, las escuelas, y también las comunas de las localidades donde la escuela trabaja. Estamos viviendo una fiesta muy importante para la educación especial y para nosotros».
Borgetto, en tanto, calificó como «un orgullo tener a cargo a la Escuela 2041, acompañar toda su gestión, su gran trabajo en el territorio, con cada uno de los docentes de apoyo, de inclusión, el equipo directivo, el equipo psicopedagógico, en muchas localidades del departamento San Jerónimo y también del departamento Las Colonias. Es una escuela viva, es una escuela que está presente y se involucra en atender cada situación de aquellos estudiantes que lo necesitan. Y también muy comprensiva con las familias que se acercan, y a veces muy cargadas de angustia, y que con el acompañamiento de la escuela y el trabajo con otras instituciones de nivel inicial, primario, secundario y modalidad adulto, van logrando trazar el camino para que cada uno de los estudiantes pueda ir construyendo su propio proyecto de vida». El establecimiento, que cuenta con 270 alumnos, «habla de que es una zona muy amplia que abarca la Escuela, por lo cual fue necesario pensar en poder independizar una zona que está en proyecto, pero con muchos elementos para ir dando respuestas a las necesidades de un gran territorio».
Y por otro lado, Fiorito destacó que la Escuela «tiene mucho por festejar, porque realmente vemos el acompañamiento de la población, de la comunidad educativa y del resto de las escuelas de nivel, con un gran compromiso para alojar a nuestros alumnos, como decimos nosotros, no podemos desprendernos de ellos pero son de todos, son de la comunidad, del sistema educativo… Pero necesitamos ese gran trabajo que se viene haciendo hacia las escuelas y necesitamos que también se replique en la sociedad, sobre todo apuntando al respeto por las diferencias, la aceptación, nosotros brindando una educación de calidad y con equidad, pensando en la singularidad de cada uno de nuestros alumnos, pero con la apertura hacia la convivencia del resto de la comunidad». «Vamos a ser sinceros -sostuvo-, sabemos que como Ministerio de Educación nos falta brindar más recursos, pero lo estamos trabajando, porque queremos que realmente la inclusión sea un hecho. Queremos desde el Ministerio poder brindar las capacitaciones y la formación necesaria para los docentes, y sobre todo tener todo lo que necesitamos, los recursos que se necesitan desde lo edilicio y desde lo humano también».
Las tres autoridades educativas dirigieron la palabra a los presentes, para luego cerrar el acto con el cumpleaños feliz para la Escuela, con la invitación a recorrerla y compartir un refrigerio entre todos los presentes.