Anuncio

Seleccionar página

«Cultura a la Carta»: «Estamos muy felices con la respuesta de la comunidad» y se puede pensar «para otra estación del año»

«Cultura a la Carta»: «Estamos muy felices con la respuesta de la comunidad» y se puede pensar «para otra estación del año»
Anuncio

El pasado sábado, cerró la primera experiencia de «Cultura a la Carta», la iniciativa surgida desde la Dirección de Cultura del Municipio de Gálvez, y en forma conjunta el intendente Mariano Busso con Mariel Cabo, analizaron lo vivido durante las tres noches de este ciclo.

«Por los meses de noviembre, diciembre, empezamos con Mariel para ver qué es lo que se podía hacer durante el de verano, sobre todo, recreativo para darle vida también a la noche de la ciudad y para que se acerquen de otras localidades, pero también pensando en los artistas locales… Dentro de este esquema surgió Cultura a la Carta para que los bares puedan trabajar y para que podamos revitalizar nuevamente el centro», apuntó el intendente galvense.

Las tres noches de Cultura a la Carta se realizaron en calle Rivadavia (intersección con Sarmiento), Belgrano (entre Sarmiento y San Martín), y la última en el playón del ferrocarril. Busso analizó que este sábado «quizá fue el más convocante porque es el que lleva más espacio público, sobre todo, porque no hay cortes de calle, los vecinos se acercaron con su reposera, con su mesita, los bares estaban llenos, y además de todo eso, pudo observar y pudo disfrutar de los espectáculos de folklore, de rock, y de cuarteto».

«Quería agradecerle a Mariel porque se ha puesto al hombro este ‘Cultura a la Carta’, ha hablado con los bares, ha hablado con los artistas, muchos se inscribieron, y tal vez algunos hayan quedado también ahí para algún futuro espectáculo», agregó Busso, en tanto que Cabo entendió: «Estamos realmente muy felices y sumamente agradecidos con Gálvez, con la respuesta de toda la comunidad: ver a la familia acercarse y acompañar, no sólo la propuesta, sino a los artistas, donde hubo muchas sorpresas. La convocatoria fue abierta mediante un formulario online y estábamos expectantes porque podía ser cualquier expresión artística. De hecho, creo que esto pisó y va a pisar fuerte con el correr del tiempo, se va a difundir de boca en boca, y creo que se van a animar en un futuro Cultura a la Carta, que puede ser de otra estación, no sólo de verano».

 

TRABAJOS EN LA CASA DE LA CULTURA

Durante la rueda de prensa ofrecida durante la mañana, el intendente Mariano Busso hizo referencia a los trabajos en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario: «Durante el 2024 se arregló toda la parte eléctrica, se cambió la luminaria y las barras de seguridad que necesitábamos, sobre todo el escenario, se ha pintado por fuera, y ahora necesitamos pintarla por dentro, que es lo que estuvimos hablando con Mariel esta semana… Son todas cosas que tal vez no se perciben a simple vista, pero que son necesarias a la hora de llevar adelante cada uno de los espectáculos, porque sabemos que la Casa de la Historia y la Cultura está abierta para todo el mundo y hay muchísima actividad, sobre todo los fines de semana. Así que, bueno, tenemos que acondicionarla, dejarla de la mejor manera para todos los espectáculos que vienen» finalizó.

 

 

GH PLAY

Cargando...

Banner Collage

Banner Quaranta

czerweny.ar

PUBLICITE AQUÍ