
Corral: «Nuestra lista es la unidad dentro de Juntos por el Cambio y buscamos poner equilibrio al país»

El precandidato a senador de Juntos por el Cambio, José Corral, visitó la ciudad de Gálvez en tanto que lleva su propuesta de campaña a cada localidad de la provincia «para poner un equilibrio en el país y generar una esperanza, porque queremos que nuestros chicos no se vayan y encuentren acá, donde nacieron, la posibilidad de una oportunidad hacia el futuro».
El ex intendente santafesino sostuvo: «Queremos defender a Santa Fe, porque le han puesto el pie encima varias veces a este gobierno, y necesitamos una representación en el Senado y en la Cámara de Diputados que defienda a Santa Fe».
Respecto a su recorrida y la provincia que percibe, señaló que se encuentra en cada lugar con «una provincia angustiada, con cierta frustración porque las cosas no han salido bien, con mucha pobreza, con incertidumbre respecto al futuro porque nos cambian las reglas del juego todo el tiempo… Pero a su vez, con una provincia con una enorme potencialidad. Cuando uno recorre y ve las industrias y la producción de nuestra provincia, uno se da cuenta que Santa Fe y Argentina no tienen techo para crecer».
En este contexto entendió que «se necesitan reglas claras y no trabas que no permitan el crecimiento. Por
Entre sus proyectos, el precandidato adelantó que «el primer proyecto, que presentaremos este jueves en Rosario, está vinculado con el empalme de los planes sociales y las oportunidades de trabajo formal… Ya hay que ir dejando atrás a los planes sociales, sino que parece que se premia al que no trabaja, para ir pasando a los planes en trabajo formal». «No se pudo lograr esta iniciativa porque oportunamente Grabois y estos profesionales de la protesta impidieron que eso ocurriera, porque se quedaban sin esa gente que necesita del plan social… Nosotros pretendemos que los comerciantes e industriales que tomen gente, cuenten con beneficios impositivos para generar un shock de empleo».
También hizo referencia a la necesidad de unificar criterios entre todos los partidos políticos «para debatir sobre la educación en nuestro país, estableciendo un mínimo de 200 días de estudio».
Por último, Barberis remarcó que «Corral es una institución dentro del radicalismo santafesino, que ha demostrado una obra de gobierno honesta, seria, responsable y por sobre todas las cosas, muy eficaz. Creo que el 12 de septiembre vamos a ganar y a partir de ahí trabajar por el bien del vecino y el contribuyente».