
Concejo: aprobaron nuevo cuadro tarifario para remises y varios temas fueron a comisión «para darles mayor profundidad y debate»

En la mañana de este jueves se desarrolló la cuarta sesión ordinaria del Deliberativo local para este año y «tuvimos varios temas, algunos ingresos del Departamento Ejecutivo y otros de los distintos bloques», comentó el presidente del cuerpo, Santiago Pestarini, al término de la sesión.
En cuanto a los ingresos del Ejecutivo, «son tres proyectos de ordenanza. Dos pasaron a comisión, y tienen que ver con las becas de los alumnos del Liceo Municipal el primero, y el segundo con algunas modificaciones en alícuotas de la ordenanza impositiva. Vamos a estar tratándolas y trabajándolas la semana que viene». «Lo que sí aprobamos sobre tablas, y por unanimidad, es un nuevo cuadro tarifario del Servicio Público de Transporte. Para ejemplificar como siempre hacemos, el viaje promedio, que son unas 15 cuadras, quedó alrededor de 3.000 pesos. Desde fines de noviembre del año pasado que no revisábamos el cuadro tarifario, pero con los agencieros y con el Ente Municipal acordamos un 14,9% de actualización, lo que viene bastante empujado por el aumento acumulado de la nafta y de repuestos, vehículos y demás».
Por otro lado, y en cuanto a proyectos de distintos bloques, «hubo una serie de minutas de comunicación. La que aprobamos el día de hoy es la presentada por el concejal Jeremías Fantino, referida al mal estado de algunas calles, sobre todo en Barrio Ideal. Acompañamos y vamos a estar elevándolo al Ejecutivo. Y luego hay tres proyectos de ordenanza del Bloque Justicialista que pasaron a Comisión, y hay cuatro minutas de comunicación, también de variados temas, que decidimos por primera vez, desde que soy presidente, y algo que me alegra, pasar a Comisión. Es decir, en lugar de tratarlos, digamos demasiado rápido, entendemos que necesitamos mayor tiempo, un mayor debate, para poder darle profundidad a esos temas, e incluso consultar con las áreas técnicas del municipio, porque sabemos que hay muchos de estos reclamos de los vecinos que ya están en marcha. Entonces, hicimos un cuarto intermedio, algo que tampoco es tan usual en nuestras sesiones, nos pusimos de acuerdo y definimos de manera unánime pasar a Comisión todos estos reclamos… Esa creo que es la novedad hoy, que empezamos a trabajar de una manera diferente, corriéndonos un poco de los momentos de campaña, o del impacto de la noticia que queremos generar, sino que nos pusimos de acuerdo para que los temas que presentemos tengan un respaldo y una respuesta de quien deba darla«.
Remodelación del área central: Luna pide estacionamiento doble mientras duren los trabajos
En cuanto a las presentaciones del concejal Martín Luna, del bloque opositor, el edil especificó cada tema. «Tenemos tres proyectos de ordenanza y cuatro proyectos de minuta de comunicación. Un proyecto de ordenanza referido a hacer una reforma en la impositiva que rige para el 2025, otro también de una reforma al código tributario y un tercer proyecto de ordenanza referido a la remodelación del área central. En este caso, en esta ordenanza he solicitado el tratamiento sobre tablas, el cual no fue aprobado, pero está el compromiso de tratarlo en comisión y someterlo a votación en la próxima sesión. Lo que se solicita en este proyecto son dos cosas: que en la intervención que se está haciendo ahora sobre calle Sarmiento se exceptúe del pago del DREI a los comerciantes de ese sector por el tiempo que dura la obra, y en el caso de que ya lo hayan pagado, que se les reconozca ese pago, y también que en forma excepcional se implemente el doble estacionamiento en todo el área central hasta que termine la remodelación«.
Luna también dio curso a diferentes minutas. «Una minuta de comunicación referida al área industrial, otra a lo que es la ruta provincial número 10 con la intersección del acceso Norte de la ciudad con respecto a lo que es luminarias, y otra minuta de comunicación referida a la necesidad de arreglar las veredas que están lindantes al Concejo Municipal, ANSES y lo que es también el patio del Concejo».
Finalmente, una cuarta minuta de comunicación «hace referencia al mal estado, y esto lo quiero recalcar, en que se encuentra el barrio completo de lo que es Santo Stéfano Belbo, tanto en lo que es alcantarilla, desmalezado, basura… También hay calles totalmente destrozadas, y es posible también que haya algún tipo de cañería rota de agua, por lo tanto también se tendría que dar intervención… Todo esto pasó a comisión, y con el compromiso de este cuerpo de tratarlo en la próxima sesión».