
Concejo: aprobaron la 6a. cuota de Patentes y la prohibición de usar rifles y gomeras

Terminada este jueves la 21a. sesión del Concejo Municipal, su presidente Santiago Pestarini hizo un raconto de lo desarrollado en el encuentro, donde se dio el ok a dos proyectos de ordenanza.
«Se aprobó la sexta cuota de Patentes«, indicó, «e invito a los vecinos a hacer memoria sobre cuándo fue la última vez que no hubo sexta cuota de Patente… La legislación provincial indica que todos los municipios, a referéndum de los concejos, pueden aprobar la sexta cuota de patente, que es un recurso ya normalizado. Creo que es algo bueno para los estados municipales que Provincia le dé esa herramienta y hoy en este Concejo la hemos aprobado por cuatro votos positivos y uno negativo del concejal de la oposición. Quiero simplemente que quede claro que hubo cuatro votos positivos y un voto negativo del concejal Luna, que no acompañó como sí venía haciéndolo en los últimos seis años«.
Por otro lado, por unanimidad los ediles declararon de interés el 50° aniversario de la fundación de la Escuela Especial número 2041 «Dr. José Gálvez», que este viernes a las 9.30hs. va a tener su festejo protocolar, «y no nos podíamos quedar afuera de esto, de aportar nuestro simple granito de arena con la declaración de interés, que mañana vamos a estar entregando».
También en el encuentro se acordó «una resolución para la semana que viene, esto de acuerdo a nuestro reglamento y toda la parte protocolar y formal que tenemos que cumplir, porque la semana próxima vamos a estar sesionando en las instalaciones de la Escuela de Comercio, porque en esa ocasión vamos a hacer una declaración de interés sobre la muy importante participación de los alumnos del Quinto Año de la escuela, en sus modalidades Ciencias Naturales y Economía, por su participación en la campaña sobre el dengue, por una iniciativa propia que luego se articuló con el Municipio y también con Provincia, y nos parece que es un hecho súper relevante sesionar en las instalaciones de la Escuela».
Ordenanza que prohíbe uso de rifles de aire comprimido y gomeras en la vía pública
La segunda ordenanza aprobada este jueves, es un proyecto presentado por el bloque PRO y que integra Jeremías Fantino. «En este proyecto nos referimos a la prohibición del uso en la vía pública de los rifles y de las gomeras, esto viene a raíz de una gran demanda de los vecinos de distintos barrios, de los vecinos que utilizan los parques públicos, las plazas, los parques, y nos plantearon la incomodidad del día a día de vivir con chicos, adolescentes, o quizás hasta adultos que andan con rifles y gomeras, y que pueden no sólo causar un daño de una persona a otra, sino que se pueden causar un daño ellos mismos y también a los animales y la naturaleza, como también a los elementos que tanto nos cuestan día a día sostener», detalló.
«Después de trabajar con conjunto con los vecinos, averiguamos en qué otras ciudades se legisló esto, y vimos que muchas localidades se llevó a cabo de una forma muy exitosa. También hicimos una asesoría con la policía y con la parte legal, y llegamos a la conclusión que podíamos presentar este proyecto… Agradezco a los concejales que han acompañado, la oposición no lo ha hecho, se ve que no tiene mucho interés en el cuidado del vecino, pero bueno, esto es ser nexo entre la necesidad y el llevar adelante, y estamos contentos de responder ante esta demanda.
- Cómo se aplica esta ordenanza?
- Si hay una denuncia, la policía y el Comando nos informaron que semanalmente hay muchas denuncias sobre este tema y los fines de semana crecen, entonces ante la denuncia de un vecino, la policía puede acceder al lugar y a la persona que esté con estos elementos, sea menor o mayor de edad, puede retenérselo y llevarlo a la comisaría, no a la persona, sino al elemento, y de esto se llevará adelante una multa: si son menores de edad, tendrán que responder los padres, y si sos mayor de edad, tendrás que responder vos. En el caso de ser un rifle de aire comprimido, para recuperarlo tendrás que presentar la boleta o el comprobante de que el rifle es tuyo. Y también con esto pregonamos la educación, y que en el comercio donde se vendan dichos elementos, se comunique la ordenanza que está vigente.
- Esto lo va a ejecutar la policía entonces…
- Tal cual, lo va a aplicar la policía… Esto se vio en comisión, la oposición en ese momento tenía la oportunidad de charlarlo y llevar adelante todas las dudas que tenía como lo que planteó y no entendió que no eran los inspectores de tránsito los que tenían que llevar adelante el tema, sino la misma policía a través de una denuncia… Entonces, gracias a esta ordenanza, la policía tiene la potestad de poder retener el elemento, que después el padre podrá ir a buscarlo o no, y habiendo pasado 6 meses, si no se fue a buscarlo, será enviado a destrucción.