
Capacitan a los alumnos del Profesorado del Calvario en primeros auxilios, RCP y seguridad en el medio acuático

«Hoy estamos viviendo una iniciativa que desde el año pasado se viene implementando con el profesorado de Educación Física, si bien desde hace años estamos haciéndolo junto con el profesorado de primaria e inicial en lo que son capacitaciones en primeros auxilios y RCP, y lo que tiene que ver con, ahora, con guardavidas y rescate en el agua», explicó a la prensa la profesora Betiana Balbo, directora del nivel terciario del Colegio «Nuestra Señora del Calvario», sobre la actividad que los estudiantes desarrollaban este viernes masivamente en el Ceci BBC.
«En primer lugar, es una alegría enorme el seguir trabajando de manera interinstitucional con Bomberos Voluntarios, que siempre están ahí a la vanguardia y tratando de acompañarnos en la formación de nuestros futuros docentes. Y si bien es una actividad extracurricular, es fundamental para que tengamos las herramientas adecuadas y poder actuar en el momento preciso, como docentes o como ciudadanos en la vida pública», agregó, en tanto que la docente Paula Pronello -a cargo del profesorado de Educación Física- detalló que «primer año formó parte de la capacitación de primeros auxilios y RCP, tanto el profesorado de Educación Física como inicial y primaria, y en el caso del segundo año, va a ser un taller de medidas de seguridad en el medio acuático… La idea es poder mantener esta capacitación a lo largo de los próximos años, para contribuir a la formación de nuestros alumnos en temas tan importantes».
Las capacitaciones que recibieron los estudiantes
Por Bomberos Voluntarios, quienes llevaron adelante la propuesta fueron Eneas Cavallo e Ignacio Vivas, quienes remarcaron que «siempre capacitamos a lo que es colegios, instituciones, tanto privadas como públicas, y desde ya agradecemos a los chicos por la predisposición, y por querer sumarse a un lema que tenemos nosotros, que es con tus manos salvá vidas».
Cuando tenemos un caso, el primer paso que tenemos que dar, señalaron «es asegurar que el espacio o la escena donde se encuentra esa persona que necesita la atención sea lo más segura para nosotros. Primero cuidar nuestra integridad física para nosotros poder así atender a esa persona y no agravar la situación… La finalidad o la idea de estos tipos de cursos, es llegar a la sociedad y que sea cada vez más la cantidad de gente que desee realizar maniobra de RCP o atención de primeros auxilios para fomentar lo que es una atención rápida o el acceso rápido a lo que es una primera atención, mientras se espera a que llegue el sistema de emergencia».
Y en cuanto a la labor en el medio acuático, los profesores Marcos Biolatto y Agustín Bagnaroli agradecieron en primer lugar al Instituto de Profesorado «que nos convocó para colaborar con estas capacitaciones, donde la idea es mostrarle a los chicos qué cosas tienen que tener en cuenta al momento de ir a trabajar en una colonia de vacaciones O en una pileta, porque por lo general quienes están estudiando, apenas se reciben o incluso mientras están estudiando, para la mayoría el primer trabajo que tienen es en una colonia de vacaciones y la colonia de vacaciones siempre tiene el medio acuático, que es un medio que comparten siempre con los guardavías». «Más que nada, queremos trabajar el tema de la prevención y el saber en qué condiciones tenemos que encontrar una pileta, las medidas de seguridad, y cómo nosotros profes de Educación Física, estar atentos con lo que el guardavida nos pide y siempre tener en cuenta que al ser el agua un medio diferente al que estamos, es mucho más riesgoso cuando tenemos niños a cargo. Más prevención generamos, menos accidentes vamos a tener».