Anuncio

Seleccionar página

11a. sesión del Concejo y la última como edil de la dra. Carolina Cancián, que ahora trabajará en el gobierno provincial

11a. sesión del Concejo y la última como edil de la dra. Carolina Cancián, que ahora trabajará en el gobierno provincial
Anuncio

Este jueves tuvo lugar la decimoprimera sesión del Concejo Municipal, y la última de la dra. Carolina Cancián como parte del cuerpo.

Precisamente Cancián fue la encargada de dar cuenta de los detalles del encuentro -en ausencia del presidente del cuerpo, Santiago Pestarini-, en el que «se trataron 3 dictámenes… El primero referido al proyecto de ordenanza número 15 que envió el Departamento Municipal y que hace referencia al uso del fondo de semaforización y señalización para el segundo semestre del año 2024, y que en realidad es una extensión de lo que ya se venía haciendo, de la forma en que ya se venía utilizando este recurso. Ese dictamen salió aprobado por unanimidad, y después tratamos el proyecto de ordenanza número 16, que también envió el Ejecutivo Municipal, que hace referencia a la necesidad de reformar el régimen tributario en lo que respecta a estructuras portantes de antenas de comunicación y o telecomunicaciones, y o radiocomunicación también, instaladas o a instalarse dentro del ejido urbano, atento al incremento de los costos operativos en la calidad de los servicios respectivos. Este proyecto de ordenanza también se aprobó por unanimidad».

Luego, «dimos paso al tercer dictamen que habíamos trabajado en comisión y por el cual ustedes recuerdan que el concejal Luna de la oposición había llamado al secretario de Economía para que pudiese venir a explicarnos a retrabajar y que tiene que ver con el aumento de la tasa general de inmuebles. El secretario se hizo presente en el día de hoy a las 9 de la mañana, estuvimos acá todos reunidos y él nos dio las razones de por qué se había llegado a esto. Todos escuchamos, hicimos preguntas pertinentes y entonces tratamos el dictamen referido al proyecto de ordenanza número 17 que hace referencia al aumento de la impositiva. Este dictamen salió aprobado con tres votos positivos y un voto negativo, ya que el concejal Luna no estuvo de acuerdo con este aumento». En ese sentido, «nuestro interbloque (UNIDOS) consideró que sí, que había que darle la posibilidad al municipio de que recaude los fondos suficientes para hacer frente a la emergencia que ya viene cursando desde que inició su gestión. Vemos que todos los impuestos y servicios han tenido un incremento, por lo que no tendría por qué escapar al Municipio esta situación, ya que debe llegar a tiempo con los sueldos de los empleados, debe llegar a tiempo con poder pagar deudas preexistentes, y poder hacer frente a los gastos que naturalmente se van surgiendo en este momento«.

 

Renuncia de Cancián: pasará a trabajar en Provincia 

Finalmente, el cuerpo trató la aprobación de la renuncia de Cancián, que deja su banca en el Deliberativo local para pasar a trabajar a nivel provincial en la Dirección Provincial de Desarrollo Psicoemocional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familias: «Voy a poder colaborar con la población poniendo todo mi esfuerzo ahora desde ese ámbito, no ya como concejal, pero con la misma intención de esfuerzo y dedicación que lo hice en esta banca«, indicó la ahora ex edil, añadiendo que «aún no se sabe» quién será su reemplazo, «y al igual que cuando hemos tenido otras renuncias, somos muy respetuosos de esperar a que desde el Tribunal Electoral puedan enviar las notificaciones pertinentes y una vez ahí, por supuesto, será decisión personal de cada una de las personas que integra la lista y también, por qué no decirlo, del equipo de trabajo, porque esa es una de las cosas que yo expresé en la sesión: dejo la banca y me voy con la plena tranquilidad de que las cosas, el trabajo se va a seguir haciendo de la misma manera o aún mejor, porque nuestro trabajo siempre es en equipo, porque discutimos todo entre nosotros, porque nos apoyamos y entonces eso me da tranquilidad».

«A mí me gusta decir que éste es un Concejo vivo, porque hay distintos puntos de vista… La sociedad a mí me parece que se puede quedar tranquila, o tiene que prestar atención a qué tipo de trabajo hemos hecho cada uno de los que estamos acá. A lo mejor estamos por poco tiempo, pero si durante ese poco tiempo nuestro trabajo es con respeto, con compromiso, con dedicación, me parece que vale la pena… Después, las personas no somos imprescindibles, lo imprescindible es el trabajo que se hace y que se haga de la mejor manera posible», finalizó.

 

GH PLAY

Cargando...

Banner Pozzi

Banner Quaranta

Banner Collage

czerweny.ar

GÁLVEZ Ciudad

PUBLICITE AQUÍ