
Vuelve «SOY LUNA» y la galvense Dolores Moriondo forma parte del elenco de la 4ta. temporada de la serie de Disney+

Es hermoso poder cumplir el sueño que acariciaste de niña… Y Dolores Moriondo, de 22 años y de nuestra ciudad, este año lo hizo. Quería actuar, cantar y bailar, y así fue. Y quería llegar a Disney, y lo logró.
De paseo el finde por nuestra ciudad, «Dolo» dialogó con los medios locales sobre su reciente labor actoral: la cuarta temporada de SOY LUNA, serie que fue un hito en Latinoamérica y que marcó a toda una generación de niños y adolescentes que la miraban entonces por Disney Channel. Ahora, casi una década después, la nueva temporada fue grabada y filmada para Disney+ 2026, y a gran parte del elenco original se le suman nuevos personajes: ahí entra Dolores: «A este casting accedo a través de mi representante, si bien fue un casting bastante público. En principio tuve que mandar un video patinando, en el cual básicamente estoy todo el tiempo mostrando mi cara y muy poco los patines, porque yo patinar no sabía. Pero se ve que los convencí un poco ahí y entonces accedí al casting presencial, donde ellos por primera vez me vieron actuar, cantar y bailar desde el personaje que me propusieron».
«En principio -recuerda sobre el patinaje- fue algo muy difícil, y muy frustrante. Después lo aprendí a disfrutar… Para el casting en que nos vieron patinar en vivo, contraté a una profesora y por un mes iba todos los días con mi novio o con mi mejor amigo que me acompañaban a patinar todos los días. Y una vez que quedé seleccionada, hicimos 2 meses de talleres, que son como una preparación, donde nos dieron patín principalmente y después canto, baile y actuación. Teníamos 4 horas de patinaje por día, de lunes a viernes, y la verdad es el profesor que fue Juampi, es un patinador y un profesor increíble, e hizo milagros, porque de los 4 personajes nuevos que patinamos, ninguno sabía patinar y nos enseñó desde deslizarnos para adelante hasta hacer saltos y trompos».
Sobre la serie en sí, si bien no pudo dar detalles, la actriz destacó que «como todos los personajes del elenco original ya están un poco más grandes y pasó el tiempo, es una serie que me parece que está escrita de un lado más maduro, más sensible, y eso creo que va a gustar mucho… También les puedo decir que no hace falta que vean las temporadas anteriores para poder entender esta, igual hay ciertos guiños a las temporadas anteriores que estaría bueno que si la ves vas a entenderlo, además falta un año hasta que salga al aire». Y también destacó la relación con los actores originales de SOY LUNA, como Karol Sevilla, Michael Ronda o Ruggero Pasquarelli: «Nos recibieron con mucho cariño, mucho amor, uno no sabe cómo lo van a recibir porque a todo esto éramos personajes nuevos y en un elenco que está re mil formado, con toda una carrera posterior, giras mundiales, con cosas increíbles y donde convivieron mucho. Pero la verdad es que fueron muy amorosos, son todos muy buenos compañeros, y siempre estaban ahí para darte una mano. En mi caso, sólo hice dos películas y es mi primera serie, así que me siento muy afortunada y agradecida con que nos hayan recibido de esta manera».
- Cómo definís la experiencia?
- Fue maravillosa, es como que es un sueño que cumplí pero un sueño más grande… Como que yo soñé algo y se me dio tipo diez veces más.
- Y ahora? Ya estás en otros proyectos?
- Ahora estoy casteando, haciendo audiciones, pero todavía nada concreto… Recién terminé el rodaje hace una semana, así que estoy como volviendo también a la realidad, y sigo obviamente estudiando y formándome para siempre poder ser una mejor artista. A los 18, después de terminar el colegio, estudié en la Academia Otro Mundo, de Cris Morena, que es como una carrera de artes escénicas, y estudié ahí tres años. Por haber quedado en la serie tuve en cuarto que dejar, así que me queda el último año para terminar… Yo siempre digo que si bien desde acá fui con una formación, porque estudié con Normita Zeiter en teatro, y bailé con Dani Milacher, con Cinta Misagna, con Andrea Ortis, pero ya es otra cosa llegar y dedicarse todos los días, seis horas por día, a estudiar artes escénicas, a cantar, a bailar, a actuar, a estudiar dirección, porque te hace otro tipo de formación y te prepara mucho para el mundo laboral.
- Y qué le dirías a aquella niña que te ve y que tiene tus mismas aspiraciones artísticas?
- Le digo que se puede, yo creo que lo importante es soñarlo y estar convencido, si no hay convicción, no hay como esa fuerza que te lleva para adelante. Yo siempre digo además que tengo una familia muy increíble, que desde el día uno me bancó, porque a los 15 años yo le dije a mi mamá que quería ser actriz y estudiar en Buenos Aires, y que siempre por ahí por frustraciones y por cosas a las que estamos expuestas los artistas, quise tirar la toalla y estuvieron ahí para decirme ‘ya vas a llegar’. Creo que lo importante es luchar por lo que uno quiere, a veces se puede más, a veces menos, pero lo importante es siempre seguir adelante y también formarse mucho, porque yo digo que cuando la oportunidad te toque la puerta, uno tiene que estar a la altura para poder aprovecharla.