
Sortearon en el Municipio los créditos Activa Emprendedor

Este martes, en el Municipio se llevó adelante una reunión «con 21 emprendedores de la ciudad en el marco del convenio que firmamos meses atrás con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe con Gustavo Puccini, su titular. Nos llegaron 15 millones de pesos para distribuir en forma de créditos y había dos maneras de hacerlo para poder entregarlos: una que es a dedo o a los amigos, y otra haciéndola de forma pública y abierta», explicó el intendente Mariano Busso, por lo que «hace aproximadamente un mes hicimos la inscripción pública y con esa base de datos -que en verdad fue de 24 personas que se inscribieron pero algunas no estaban reglamentadas dentro del convenio y a otros no les resultaba útil el fondo que les iba a llegar por lo que decidieron no estar presentes- les explicamos e hicimos el sorteo, y se vieron beneficiadas 12 personas con 1.250.000 pesos, que es un crédito que tiene una tasa aproximadamente de 1% mensual y que se va a devolver hasta en 36 cuotas».
Lo interesante de estos créditos es que «son fondos rotatorios, esto significa que cuando ingresan nuevamente al Municipio, nosotros tenemos nuevamente la posibilidad de otorgar otros créditos, pero entendiendo que eran 21 emprendedores tomamos los 15 millones que llegaron del gobierno de la provincia de Santa Fe y como faltaba muy poquito para llegar a la totalidad de los emprendedores, con recursos propios vamos a aportar los restantes para que todas estas personas se vean beneficiadas con 1.250.000 pesos para la compra de materia prima, materiales o, maquinarias para lo que sea su emprendimiento».
Esta mañana se firmaron los convenios, «porque después nosotros los tenemos que presentar al gobierno de la provincia para hacer la rendición de cuentas de estos 15 millones de pesos que han llegado y obviamente que vamos a seguir gestionando estos créditos que llegan del Ministerio de Desarrollo Productivo de Provincia. El programa tiene 6 meses de gracia y se puede devolverlo hasta en 36 cuotas, pero la mayoría de los que hoy firmaron el convenio lo van a devolver en 12, en 18 y hasta en 24 cuotas, creo que ninguna persona decidió entregarlo en 36 meses, incluso algunos pusieron 1 mes de gracia y otros 2 meses». «Para nosotros -entendió el intendente- es importante acompañar a los emprendedores de la ciudad para aquellos que invierten, o también para utilizar en la mano de obra. Son recursos que llegan de Provincia y nosotros desde el Estado municipal también inyectamos unos recursos para poder llegar a todos los emprendedores, para esos 9 que quedaban en lista de espera».
Busso recordó que «quien tenga alguna duda se puede inscribir, puede llamar a la municipalidad o a través de las redes sociales del Municipio puede hacer la consulta, que vamos a derivarlo al área correspondiente».
Acompañamiento a la Cooperativa Eléctrica
Este lunes, integrantes del Ejecutivo encabezados por el intendente Busso viajaron a Pueblo Esther: «Acompañamos a la Cooperativa Eléctrica donde ha recibido un ANR: un 37,5% lo recibió del gobierno de la provincia, otro 37,5% lo recibió del gobierno nacional y el 25% son recursos propios que van a emplear para hacer la telemedición de los 55 transformadores que tiene Cooperativa distribuidos en distintos sectores de la ciudad».
«Esto es un paso positivo ara la cooperativa, para la telemedición, ya que no todas las cooperativas lo tienen, y me animaría a decir que es la única cooperativa de la provincia de Santa Fe que ya está invirtiendo en este tema, y nosotros, desde el Estado Municipal, debemos acompañar a todas estas instituciones».