MONUMENTAL

Se inició un nuevo año de «HOLBERTON», donde los niños aprenden a programar en computación

Se inició un nuevo año de «HOLBERTON», donde los niños aprenden a programar en computación
Anuncio

Esta semana se dio comienzo a la capacitación en «Holberton» 2025, en una iniciativa que comenzó como parte de la responsabilidad social empresaria de Cablenet y que hoy se realiza en forma conjunta entre distintas instituciones como el Municipio, la Escuela de Comercio nro. 44, la Biblioteca «Dr. Andrés Egaña» y la Asociación Civil Educación Superior para Gálvez (ESUP), siendo el objetivo de la propuesta la formación de base de futuros estudiantes en carreras vinculadas a actividades productivas que impulsan el uso intensivo del conocimiento, la tecnología y la digitalización.

Romina Iglesias, directora de Educación del municipio, explicó durante la jornada inicial que lo que se promueve «es que los chicos tengan conocimiento, una base acerca de lo que es la programación mediante juegos, mediante lo lúdico… Estamos contentos de poder brindar esta oportunidad porque hay muchos inscriptos: son un grupo de 48 estudiantes, divididos en 4 grupos de 12 chicos aproximadamente».

La funcionaria se manifestó agradecida con «con todas las familias de todas las escuelas primarias que fueron inscribiéndolos para que tengan esta posibilidad», añadiendo que las capacitaciones se van a realizar «hasta el mes de octubre. Son encuentros semanales, un encuentro semanal por grupo, los días lunes y miércoles en dos horarios cada día».

Respecto a los responsables del dictado, informó que a partir de este año «se estableció un convenio con el nivel terciario de Escuela de Comercio y van a ser alumnos que están realizando la Tecnicatura Superior en Análisis Funcional de Sistemas Informáticos», por lo que las capacitaciones en 2025 estarán a cargo de los estudiantes Matías Candotti, Joaquín Kloster y Valentina Melgarejo, quienes «mediante una práctica profesionalizante lo van a llevar a cabo con, por supuesto, la supervisión de profesores».

Por último planteó que a lo que se apunta «es a poder unificar diferentes acciones que se venían implementando en la ciudad con el fin de que sea todo de manera progresiva, digamos, de generar contenido y que los chicos vayan aprendiendo en diferentes edades. El Holberton está apuntado para chicos de entre 8 y 10 años, pero después también está todo el proyecto con el Aula Tika del Ce.Fo.Se,  y tenemos también una propuesta, que ya vamos a estar anunciando, apuntada a todos los chicos de educación media de la ciudad para que puedan formar parte, siempre teniendo en cuenta lo de la programación, con contenidos vinculados a esto como también a la inteligencia artificial».

 

GH PLAY

Cargando...

GRUPO INMOBILIARIO

AHORA ESTAMOS

czerweny.ar

Banner Collage

Banner Quaranta

PUBLICITE AQUÍ

CAMIONETAS 0KM