MONUMENTAL

Scaglia y Diana se refirieron a la actualidad de la Convención Reformadora

Scaglia y Diana se refirieron a la actualidad de la Convención Reformadora
Anuncio

La Convención Constituyente está en marcha desde el 14 de julio, y consultamos a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el senador Leonardo Diana sobre la actualidad de la labor reformadora.

Diana está trabajando en la Comisión de Funcionamiento del Estado y en Derechos y Garantías: «Son dos comisiones que tienen temas importantes, en realidad todas las comisiones tienen temas trascendentes, pero lo que es funcionamiento del Estado tiene que ver con la causa Malvinas, con colegios y entidades colegiadas, con federalismo y mutualismo, todos temas que hay que rever e incorporar a la nueva constitución, y Derechos y Garantías abarca temáticas tan importantes como educación, salud, todo un montón de temas trascendentes en los que hay que incorporar nuevos conceptos. Por ejemplo, ayer revisamos el tema Salud con todos los conceptos nuevos, desde la OMS hasta los de nuestra propia cultura, nuestras propias ideologías en materia de salud».

Actualmente «estamos en el proceso de recepción de proyectos, luego va a haber seguramente audiencias públicas, va a haber reuniones puntuales con instituciones que ya lo están pidiendo, luego llegará trabajo interno de definir consensos. Esto es lo que va a ser realmente lo más enriquecedor, porque vamos a tener que ponernos de acuerdo todas las fuerzas políticas en una constitución que nos represente a todos los santafesinos por los próximos años».

 

 

Proyectos de la ciudadanía 

Scaglia, por su parte, recordó que «la gente puede presentar sus proyectos, está habilitada una plataforma donde puede hacerlo, o bien pueden presentarse por Mesa de Entrada del Senado de la Legislatura provincial». Virtualmente, la presentación se hace a través de la web https://www.santafe.gob.ar/ms/reforma-constitucion/ haciendo click en el botón “Sumá tu propuesta” (el interesado deberá contar con ID Ciudadana) y hay tiempo hasta el 27 de este mes.

Después, «una vez que ingresan desde la comisión parlamentaria, los proyectos se asignan a cada comisión para la discusión dentro de lo que va a ser la convención. Cada convencional tiene un acceso a ese sistema, puede ver todos los proyectos que entraron. Al día de ayer teníamos más de 150 proyectos ingresados: algunos son proyectos completos, otros son artículos, porque está habilitado que uno pueda presentar el artículo de su competencia o por el tema que realmente le ocupa o le preocupa sobre todo en la sociedad civil y eso obviamente después llega separado por artículos a las comisiones y las comisiones tienen la responsabilidad de tratarlos». Además, continuó, «están los proyectos de los partidos políticos. Cada partido político presentó su proyecto de reforma de la Constitución y todo eso será tratado para llegar al mejor consenso, yo digo que tiene que ser sí o sí con diálogo, y la mejor redacción de ese artículo, porque acá estamos hablando de un texto constitucional y entonces no tiene que habilitar ni a doble interpretación ni la interpretación subjetiva de nadie, tiene que ser un artículo que esté redactado de manera tal que quede claro cuáles son los límites y cuáles son los derechos y cuáles son las reglas que se imponen en una Constitución».

 

 

 

GH PLAY

Cargando...

GRUPO INMOBILIARIO

Banner Quaranta

AHORA ESTAMOS

Banner Collage

czerweny.ar

PUBLICITE AQUÍ

CAMIONETAS 0KM