
Scaglia habló de su probable candidatura a la Cámara de Diputados de la Nación

La vicegobernadora Gisela Scaglia es mencionada como la candidata principal para encabezar la lista a diputados nacionales en las elecciones del 26 de octubre próximo. El viernes cerró el plazo para presentar alianzas y este sábado 16 de agosto se deben confirmar las nóminas con los candidatos que participarán del proceso electoral.
En su visita a Campo Piaggio, Scaglia habló con los medios sobre esta posibilidad y fue clara: «Hasta que no firmemos no puedo asegurar nada. Sí tengo un pedido del gobernador de encabezar la lista como una apuesta fuerte a un momento difícil de la Argentina para mostrar que se puede hacer las cosas de otra manera». Y en ese sentido planteó: «Nosotros (Santa Fe) somos una provincia que no tiene déficit, somos una provincia que no está endeudada, una provincia que paga sus cuentas, pero somos una provincia que pone 1.500 millones de dólares en obra pública, somos una provincia que está hoy poniendo la plata que el gobierno nacional no está poniendo, y lo digo con sinceridad».
La actual vicegobernadora apuntó al gobierno nacional al describir que «duele mucho que se recorten tratamientos oncológicos y que los tengamos que poner como Provincia, duele mucho pensar que no hay una asistencia a quienes necesitan un plato de comida y que lo tenemos que hacer como Provincia, duele mucho cómo está la discapacidad hoy y lo que les está pasando y cómo eso ha ido cada vez más para atrás, yo creo que sobre esos temas y muchos otros hay que poner una voz, un grito federal como dice el gobernador, y básicamente también reclamar lo que nos corresponde».
En ese contexto enfatizó que en Santa Fe «hoy la obra pública nacional es cero, y cuando digo cero digo rutas nacionales que están venidas abajo, que cualquiera se puede subir y sabe en el estado que están, obras que había empezado el gobierno nacional y que las abandonó y que están tiradas, algunas agarrándolas nosotros en la provincia, creo que todo eso hay que ir a representarlo al Congreso Nacional y hay que pensar que se puede gobernar de otra manera y que tiene que venir desde el interior, porque en el interior laburamos, en el interior ponemos mucho esfuerzo, los del interior no nos robamos la plata, hacemos las cosas que hay que hacerlas».
Y en cuanto a la posibilidad de renunciar a su cargo de vicegobernadora, reiteró: «Primero tenemos que firmar la lista, después la gente nos tiene que elegir, y en el caso de que eso pasara, yo no voy a ser testimonial, y lo hago con mucha valentía… A veces lo raro es encontrarse con políticos que no quieren dejar lugares que son cómodos para ir a lugares incómodos, creo que eso es lo que llama la atención, pero nosotros no vinimos a hacer ni lo común, ni acostumbrarnos a los lugares, ni mucho menos a no enfrentar peleas difíciles, vinimos a otra cosa…». Y en caso de que ello suceda su lugar, aclaró, «no tiene reemplazo, sí hay línea sucesoria. Lo que está establecido es que el presidente provisional del Senado, que en este caso los senadores lo eligen una vez al año y hoy está en manos de Felipe Michlig, sería quien estaría a cargo de la conducción del Senado de la provincia, y en caso de ausencia del gobernador, él lo representaría».