
Scaglia en la presentación del Business Forum 2025: «Es probablemente el foro más importante de Argentina»

La vicegobernadora, Gisela Scaglia, encabezó este jueves el lanzamiento oficial en la capital provincial del Santa Fe Business Forum 2025, que se desarrollará del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario, con la participación de más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.
Fue durante un acto en el Museo de la Constitución en Santa Fe, del que participaron también la secretaria de Comercio Exterior del Ministerio de Desarrollo Productivo, Georgina Losada; el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti y representantes del sector empresarial y del comercio internacional.
El foro más importante del país
En la presentación, Scaglia aseguró que el Santa Fe Business Forum “es probablemente el foro más importante de Argentina donde encontramos a los inversores con las empresas, y tiene un valor agregado que es la posibilidad de ir a la planta y allí conocer cómo producimos, cómo hacemos lo que hacemos y eso el año pasado fue un beneficio no solo para los que pudieron vender, sino para aquellos que se replantearon que tenían que mejorar para vender”.
Asimismo, la vicegobernadora remarcó que la edición de este año “es central porque el evento va a ser más grande y apostamos a que sea una de las actividades más importantes”, por lo cual reconoció que desde el Gobierno Provincial “apostamos a que estas rondas de negocios y posibilidad de comercio internacional se instale y generemos aprendizaje de cómo podemos mostrarle al mundo lo que somos los santafesinos y lo que valen nuestros productos”.
Herramienta para el entramado productivo
Losada, por su parte, señaló que el Santa Fe Business Forum es “una herramienta que el Gobierno santafesino pone a disposición para todo el entramado productivo de la provincia y el país, ofreciéndole más competitividad al sector” y subrayó la duración que tendrá el foro en esta edición con “cinco días de negociaciones en Rosario, con 250 empresarios que llegarán a la ciudad pero además se trasladarán a toda la provincia en 30 circuitos productivos de los más importantes que tenemos como oferta exportable, para conocer in situ cómo se desarrolla cada empresa”.
Por último, Poletti destacó el rol de los gobiernos locales en labor conjunta con la gestión provincial “para darle igualdad de oportunidades a todas las empresas e industrias y así poder relacionarse con la exportación y con el comercio exterior”, a la vez que destacó “la posibilidad que los empresarios tienen de venir a conocer nuestras fábricas y el propio dueño le muestre la empresa de primera mano y así lograr concretar esa negociación”.
Cabe recordar que en la primera edición del Santa Fe Business Forum, que se llevó a cabo en septiembre de 2024, en Rosario, tuvo la participación de cerca de mil empresas, más de 200 compradores de 40 países, 32 embajadores, donde se concretaron más de 900 rondas de negocios.