
Rotary Club Gálvez y la Fundación Eureka desarrollaron un taller motivacional para mujeres

«Mujeres que inspiran: El poder de servir con propósito» es el nombre de la jornada que desarrollaron en forma conjunta este sábado el Rotary Club Gálvez junto a la Fundación Eureka en la Casa de la Historia y la Cultura, donde «se buscó homenajear a la mujer que brinda servicio. A la mujer que está todos los días de manera anónima y no anónima trabajando en pro de lo que es la ciudad, la comunidad», expresó Ana Ceci, quien preside la Fundación y estuvo a cargo de dictar este taller motivacional.
En tanto, el presidente del Rotary Club, Eduardo Díaz Colodrero, contó que esta jornada estuvo enmarcada en la celebración de los 75 años de la institución y que con esta propuesta se busca continuar incentivando el trabajo de la mujer en todas las entidades intermedias de la ciudad, instando «a las mujeres jóvenes a formar parte a sumarse a estar organizaciones, porque hay muchos lugares para servir de distintas maneras».
Por su parte la profesional agregó que «en un momento tan complicado de las instituciones, también estamos con la falta de gente que participe». En ese contexto planteó que «la mujer siempre aporta un valor agregado que es ´no hay imposibles´… Quizás por esta cuestión de género, de poder llegar a ser mamás, de llegar a traer una vida al mundo, acarreamos una fuerza, una sinergia, una impronta muy distinta a lo que por lo general se cree. Se nos cree que somos el rol femenino, el rol débil y, sin embargo, nada que ver. Tenemos un empuje, una garra extraordinaria y allí está el reconocernos, el darnos un lugar y el de tejer redes en comunidad».
Asimismo remarcó la importancia del Rotary Club en ser «un puente de servicio que puede impulsar a la hora de participar en proyectos de cooperación internacional» y ejemplificó que «existe un programa de la ONU donde se alientan 17 objetivos de desarrollo sustentable y sostenibles y entre esos 17 objetivos está el de tejer redes, armar alianzas y para eso estamos. Hay muchas propuestas a nivel internacional de apoyos financieros o de cooperación internacional que se pueden presentar si las mujeres supieran, estas mujeres al servicio, que existe esa posibilidad de presentar propuestas en conjunto».
Por último dejó un mensaje a las mujeres para «no bajar los brazos, que podemos… Sólo se trata de encontrarle la vuelta. Analizar, estudiar, pasar por un tamiz, por un colador, todos esos juicios, prejuicios y creencias que arrastramos de que no podemos, de que no valemos, porque muchas veces son juicios o pensamientos u opiniones que nos inculcaron».