Renovación del área céntrica: se abrió la licitación para compra de materiales
Este lunes, el intendente Mariano Busso y el secretario de Gobierno Emanuel Boero dieron detalles de lo que será la licitación de la obra de renovación del área central, que se abrió hoy por la mañana: «Estamos en el último día hábil del año para el Estado Municipal y queremos informar que en la mañana de hoy estamos lanzando la primera licitación pública de esta obra del área central de la que vinimos hablando durante todo el año, que va a costar alrededor de 394 millones de pesos -que va a llegar en 4 desembolsos, 3 de 100 millones y el último de casi 94 millones para completar el monto total de la obra-, habiendo llegado ya el primer desembolso y hoy estamos largando la licitación para lo que es todo el material» por unos días, para el 14 de enero estar abriendo los sobres.
Así, recordó que se va a estar interviniendo calle Sarmiento entre Rivadavia y Belgrano y las dos cuadras de Belgrano entre Sarmiento y Lisandro de la Torre, «en una obra que abarca lo que es las veredas, el arbolado, iluminación y mobiliario».
«A lo largo de estos últimos meses tuvimos charlas primero con el Centro Comercial y también nos reunimos en la Casa de la Historia y la Cultura con más de 30 vecinos que se acercaron y les explicamos de qué trata la obra. El día viernes pasado, en el Honorable Concejo Municipal se aprobó la ordenanza de contribución por mejora para esta obra (porque bien dijimos desde un primer momento, que toda obra que se haga en la ciudad va a ser con contribución por mejora), y es importante aclarar que además estuvimos avanzando con los vecinos que están de acuerdo», destacó, añadiendo como «un dato de color y es que el arbolado también se va a cambiar y hablamos específicamente de calle Belgrano, del liquidámbar, porque la mayoría de los frentistas nos dijeron que no lo quieren, así que se va a ir recambiando a medida que vaya pasando el tiempo».
Además, «se va a colocar árboles en todos los lugares donde ya han sido retirados en el microcentro, y a medida que vayamos avanzando con la obra, se van a ir retirando los que no están en condiciones, sabemos que la mayoría de los fresnos que hoy están en el microcentro, están para sacar, y en el mes de abril-mayo, cuando se puedan colocar los árboles, se van a colocar los que ya van a estar estipulados. El plan de ordenamiento del arbolado público lo hemos elevado a Provincia y cada vecino va a saber qué árbol tiene que plantar, pero nosotros nos vamos a hacer cargo de todo el arbolado público del área central».
En cuanto al costo que enfrentarán los frentistas, el intendente detalló: «Es de 350.000 pesos el metro lineal, que son los casi 4 metros y medio que tiene la vereda de ancho. Para hacer un número, para aquel frentista que tiene 10 metros, la obra le va a costar 3 millones y medio de pesos. Las formas de pago, para aquel que lo quiera hacer en pago a contado o en 3 veces, va a tener un descuento del 15%, si no serían 12 cuotas sin interés para quien lo quiera hacer en un año y después en 24 u en 36 cuotas tiene un interés mínimo que es el 2% sobre saldo. Esta contribución es importante para poder seguir generando distintas obras en la ciudad. Para eso sirve la contribución por mejora y los vecinos estuvieron de acuerdo». Los trabajos, aclaró asimismo, «se pagan una vez finalizados, nosotros estimamos que esta obra tendría que estar terminada, uno siempre es optimista, pero para el mes de abril o mayo, la obra tendría que estar terminada, si se termina en abril, se va a empezar a pagar en mayo, si la obra se termina en mayo, van a empezar a pagar en el mes de junio».
El secretario de Gobierno se explayó respecto al tema: «Queremos ser muy claros. En esto hay, si se quiere, dos paquetes: una parte de la cual se hace cargo el vecino frentista, y una parte que absorbe el Municipio y que no se le traslada al vecino. Lo que se le cobra estrictamente tiene que ver con retirar lo que son contrapisos y veredas existentes y lo que se hace nuevo es la parte de contrapisos de hormigón y la colocación de los caños pluviales. Eso es lo que estrictamente se le cobra a cada vecino porque se considera que es la mejora que se hace sobre el frente. El resto es lo que tiene que ver con arbolado público, iluminación nueva sobre vereda, iluminación nueva sobre calle, mobiliario urbano como nuevos cestos, bicicleteros y bancos». «Algo importante -acotó- tiene que ver con las esquinas, donde notamos que hay un mal diseño. Ahí se va a hacer una reconstrucción de banquina además de todas las veredas y se van a hacer las nuevas rampas peatonales. Eso no se va a incorporar en el costo que se le cobra al vecino y lo va a absorber el municipio».
También aclaró que «aquel que tenga hechas las veredas nuevas según la ordenanza vigente, por supuesto que no se van a tocar y se van a mantener. Podemos poner el caso de un bar que todos conocemos como es Santa Anita que tiene veredas hechas hace poco tiempo y bajo reglamento: a ese frentista no se le va a tocar la vereda y tampoco se le va a cobrar».
Y respecto al mobiliario, enumeró que «se van a incorporar algo de bancos en distintos lugares, lo cual se va a consensuar también con los frentistas, va a ser importante el tema de los cestos y también el tema de los bicicleteros, donde queremos unificar criterios de diseño como para ir dando forma al centro, para que tengamos unificado esto… Muchas cosas se mantienen, los cestos son bellos por ejemplo, y vamos a seguir trabajando en ese sentido».
Finalmente, Busso agradeció «porque esto es un proyecto que viene del Ministerio de Obras de la Provincia donde está Lisandro Enrico, que vino a comienzos de año a plantearnos la idea de que presentemos un proyecto que sea innovador, que resalte en la ciudad y nos pareció intervenir el área central así como estamos interviniendo en distintos sectores. Gracias al acompañamiento que hoy tenemos del Gobierno de la Provincia, que lideran Maxi Pullaro y Gisela Scaglia, esta obra se puede llevar a cabo, ya vamos a abrir la licitación también de lo que es mano de obra, y es importante resaltar que se va a generar mano de obra también en la ciudad de Gálvez, en estos tiempos muy complejos. Esta puesta en valor del área central era un pedido también que nos hacían muchos de los comercios del área, entendemos que esto va a revalorizar el centro y le va a dar otra impronta también, así que agradecidos con todos los que están colaborando».