
Reforma Constitucional: juraron 68 de los 69 convencionales electos y cuarto intermedio

En la ciudad capital, juraron los 68 de los 69 convencionales electos -y asumieron las autoridades correspondientes- que sesionarán durante 40 días. -con la posible extensión de 20 más- para debatir y reformar parcialmente la Constitución Provincial vigente desde 1962. El acto de apertura de sesiones se llevó a cabo en la sede de la Legislatura de Santa Fe.
El inicio de la jornada se demoró por el inconveniente de salud que sufrió minutos antes del comienzo la convencional Alejandra Oliveras (Frente de la Esperanza). En ese marco, el senador Osvaldo Sosa (convencional constituyente por Más Santa Fe) y Candela Rodríguez (convencional constituyente por La Libertad Avanza) asumieron como presidente y vicepresidenta provisorios del cuerpo, respectivamente, para tomar juramento a los 68 convencionales presentes -elegidos por la ciudadanía el pasado 13 de abril-, de acuerdo a la fórmula reglamentaria establecida para tal fin.
Por Unidos
Por Unidos, juraron Maximiliano Pullaro, Germana María Figueroa Casas, Lionella Cattalini, Lucas Galdeano, Josefina del Río, Rodolfo Andrés Giacosa, Daiana Soledad Gallo Ambrosis, Cristian Oscar Cunha, María Victoria Tejeda, Joaquín Andrés Blanco, Fabián Lionel Bastía, Claudia Viviana Levin, Arnaldo Walter Ghione, Katia Evelyn Passarino, Pablo Gustavo Farías, María Sara del Milagro Sánchez Lecumberri, Lucas Ciriaco Incicco, Lucía Masneri Calderari, Gino Franco Svegliati, Gisel Mahmud, Lisandro Enrico (General López), Germán Giacomino (Constitución), Mauricio Maroevich (Caseros), Hugo Rasetto (Iriondo), Leonardo Diana (San Jerónimo), Esteban Motta (San Martín), Julio Garibaldi (La Capital), Germán Baumgartner (Garay), Rodrigo Borla (San Justo), Oscar Dolzani (San Javier), Felipe Michlig (San Cristóbal), Joaquín Gramajo (9 de Julio), Eliseo Marcon (Gral. Obligado)
Por Más para Santa Fe
Por Más para Santa Fe, en tanto, lo hicieron Juan Monteverde, Alejandra Silvana Rodenas, Diego Alberto Giuliano, Lucila María De Ponti, Pablo Darío Corsalini, Jaquelina Ana Balangione, Facundo Olivera, Patricia Daniela Boni, Armando Traferri (San Lorenzo), Rubén Pirola (Las Colonias), Alcides Calvo (Castellanos), Osvaldo Sosa (Vera).
Por La Libertad Avanza
Por La Libertad Avanza juraron Nicolás Fernando Mayoraz, Candela Rodríguez, Marcos Lisandro Peyrano, Beatriz Ana Brouwer, Froilán Mario Ravena, Gabriela Alejandra Martínez, Néstor Nicolás Fandos, Elisabet Agustina Vidal, Juan Pedro Aleart (Rosario) y Javier Meyer (Belgrano).
Por Somos Vida y Libertad
En tanto, por Somos Vida y Libertad lo hicieron Amalia Iris Sabina Granata, Juan Domingo Argañaraz, Silvia Adalgisa Malfesi, Emiliano José Peralta, María Lucila Lehmann Mantaras, José Daniel Machado, Alicia Graciela Azanza.
Por Activemos
Además, por Activemos, juraron Marcelo Néstor Lewandowski, María Victoria Capoccetti, Rubén Héctor Giustiniani, María Eugenia Martínez Fernández.
Por Frente de la Esperanza
Finalmente, por el Frente de la Esperanza, juraron Ariel Adrián Sclafani y Caren Danisa Fruh. En tanto, Alejandra Marina Oliveras -por problemas de salud- juraría en los próximos días, o quien deba reemplazarla en caso de no poder asumir el cargo.
Del acto participaron también el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, Roberto Falistocco; y el secretario Electoral de la Provincia, Pablo Ayala.
Cuarto intermedio hasta las 20
La Convención Reformadora resolvió extender el cuarto intermedio hasta las 20 de este lunes, con el objetivo de continuar trabajando en el acuerdo de los puntos del reglamento de funcionamiento, el plan de labor parlamentaria y otros temas de organización interna, entre los representantes de los distintos bloques que integran la Convención.
Este proceso de diálogo busca garantizar un marco de trabajo ordenado, participativo y representativo para el desarrollo de la tarea reformadora que se lleva adelante.