Realizaron movilización pacífica en la plaza pidiendo por los derechos de las personas con discapacidad
Este martes 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizó una movilización en la plaza central, con la participación de acompañantes terapéuticos, docentes, prestadores y familias, «con la idea de poder visibilizar los derechos de las personas con discapacidad, porque son quienes más se vulneran en el día a día. Tienen muchos desafíos para hacer papeles por las obras sociales, para poder autorizar prestaciones en tiempo y forma. Por ejemplo para enviar una silla postural demoran un año, y hay muchísimos inconvenientes y desafíos que se atraviesan en el día a día», explicó Agustina Gerosa, lic. en Psicopedagogía, añadiendo que «la idea de esta movida fue una reunión pacífica, tranquila, sin hacer ruido, sino para que se pueda ver el área de Discapacidad, que a veces está como oculta o dejada de lado».
Una de las mamás presentes, Silvina Airaldi, indicó a GálvezHOY que «uno tiene que atravesar un montón de situaciones, y gracias a Dios mis hijos, por lo menos Agustín se maneja bastante bien, pero respecto al tema de las obras sociales, uno tiene que transitarlas con un montón de trabas, por eso estamos aquí, para que podamos hacer fuerza y que todo sea mucho más fácil». «Tenemos un grupo con muchas diversidades, cada discapacidad tiene su realidad, y por eso estamos todos juntos, para apoyarnos», agregó.
Por otro lado Sergio Monreal, enfermero, entendió que «hay situaciones muy, muy difíciles, que vulneran los derechos de las personas con discapacidad. Hoy hay mucha burocracia y se hace complicado con los trámites. Las necesidades son hoy y no cuando las obras sociales o los prestadores lo requieren, pero hay que seguir luchando, acompañando a los profesionales que están día a día dando una mano». «Últimamente se está recortando a las personas más vulnerables -finalizó-, pasó con los jubilados, pasó con los trabajadores de la salud, hoy toca al ámbito de la discapacidad… Pareciera que siempre con los más débiles se la agarran».