
Pondrán en valor el patio de la Biblioteca, que se convertirá en un espacio cultural para la ciudad

En la tarde de este miércoles, se hizo oficial el lanzamiento de la puesta en valor del patio de la Biblioteca Popular «Dr. Andrés Egaña»: «Para los que nos siguen en redes y pudieron ver el reel que subimos, la biblioteca tiene un patio espectacular y con la comisión hace ya varios años que tenemos en mente este proyecto, pero por una cuestión obviamente económica, nunca lo pudimos ni comenzar, ni concretar». «Pero en el medio de esos años, Marcelo Quian comenzó a involucrarse y a prestarnos todo su tiempo, sus ideas, sus conocimientos, para empezar a poner en valor todo el edificio de la biblioteca, que necesita no sólo mantenimiento, sino también una readecuación de cómo se utilizan los espacios hoy, siendo que la biblio se está convirtiendo, y es, un centro cultural para nuestra ciudad. Entonces nos enfocamos en el patio y gracias a una visita que tuvimos el año pasado del concejal Jeremías Fantino y de Virginia Vottero, ellos conocieron el proyecto que nosotros teníamos y nos ayudaron a gestionar un Programa Brigadier que recibimos este año y con el cual podemos dar inicio a estas obras«, explicó Virginia Arce, presidente de la CD de la Biblioteca, remarcando que «estamos muy muy felices porque éste es un gran paso para la institución, pero sobre todo para toda la comunidad, porque la idea del espacio es que sirva para toda la ciudad. Queremos que sea el patio del centro, porque es un pulmón que tenemos en el centro de nuestra ciudad y queremos sacarle todo el jugo».
Arce indicó que se trata de una inversión importante, «el Brigadier nos va a servir para concretar la mayor parte del proyecto, pero obviamente somos ambiciosos, así que ya vamos a estar pidiendo también por ahí un poco de ayuda a la comunidad como para poder darle bien todo el impulso y la forma».
La obra, señalaron, estará iniciándose el lunes 4 de agosto. «Se trata de la puesta en valor del espacio abierto y también de la biblioteca, pensándolo como un centro cultural, y hay otra obra por detrás que es el uso del espacio y el planteo de mejorar los espacios de Gálvez a través de ex alumnos de la Escuela Industrial. Yo soy docente, ellos fueron mis ex alumnos y como tenemos la educación gratuita, quisimos devolverle algo a la comunidad y formamos un equipo con ex alumnos que empezamos a plantear distintos proyectos para la Biblioteca, para que se vayan utilizando los espacios que hoy no están utilizados y cómo incorporarlos. La obra en concreto va a ser unos sanitarios y un escenario para que se pueda empezar, si se puede, en primavera a hacer espectáculos al aire libre y promocionar bandas, obras de teatro, es decir, que lo viene haciendo la biblioteca en este espacio que tiene cerrado, es proyectarlo en un espacio abierto con otro impacto».
En el desarrollo de la idea estuvieron trabajando Marcos Barboza y Zoe Chiavón, «que son ex alumnos, maestros mayores de obra hoy en día y lo que desarrollamos es el espacio y cómo potenciar ese espacio exterior que tiene la Biblioteca». Los trabajos se extenderían por 3 meses «porque va a ser todo prefabricado. Zoe nos está ambientando todo el espacio, y Marcos me está ayudando a la parte del desarrollo del replanteo, de los cálculos y de todas las instalaciones. Siempre hay imponderables que pueden pasar, pero la idea es que termine en 90 días», añadió Quian.
«Primero pensamos en un lugar donde los jóvenes también se puedan presentar, ya que Gálvez está en sí un poco abandonado por la juventud y la idea fue un escenario donde los chicos puedan presentar sus bandas, obras de teatro, es decir, expresar un poco más la parte artística que tiene Gálvez, y vimos la oportunidad en el patio, que es muy grande, de hacer un tipo de escenario con baños que tenga también lugar donde la gente pueda venir a pasar el rato, y que se puedan hacer espectáculos de noche y a la tarde», detalló Zoe, estudiante de Diseño de Interiores, en tanto que Marcos, alumno de Arquitectura, comentó que «yo estuve ayudando más que nada en el modelaje 3D, en los renderizados y también un poco en lo que es el diseño también. Fuimos los tres en conjunto, aunque Marcelo es la cabeza».