
Pinquén cumplió un sueño: con apoyo de la Provincia, compró la casa lindera para el desarrollo institucional

La familia de Pinquén tuvo una gran noticia en estos días, que se confirmó oficialmente este martes por la noche: la institución pudo efectivizar la compra de la vivienda lindera sobre Avda. Jorge Newbery. La información se brindó en una conferencia de prensa de la que participaron la directora Adriana Garnero, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, la ministra de Desarrollo Social Victoria Tejeda y la subsecretaria provincial de Personas con Discapacidad Florencia Ottolini.
«Es una gran noticia y estamos muy felices, de verdad. Fue un tiempo largo de lucha para lograr este objetivo que hace mucho que tenemos porque más o menos hace 12 años o un poquito más que estamos atrás de esto. Y la realidad es que nos sorprendió hace menos de 6 meses la posibilidad que tuviéramos este dinero que gestionara la vicegobernadora Scaglia ante el gobernador Maxi Pullaro», contó emocionada «Ati» Garnero, quien agregó que la adquisición de la casa es «para ampliar básicamente nuestros servicios y para mejorar los que tenemos. Ustedes saben que somos muchos concurrentes y en estos 35 años todo va marcando que cada vez necesitamos más espacio para darle mejor calidad a nuestro servicio. Así que, súper feliz».
Garnero contó que «toda la institución, todo Pinquén, comisión directiva estamos felices en realidad… No fue fácil porque hace 6 meses que estamos con esto, casi 7, no fue fácil la compra, pero siempre fue con una buena predisposición de la parte vendedora, pero fueron surgiendo problemas como en todos los negocios. Así que hoy ya es nuestra y podemos empezar a proyectar».
Por su parte, la vicegobernadora señaló que «hace muchos meses que con Maxi (Pullaro) decidimos generar el aporte para que Pinquén pudiera comprarla. Fue un subsidio del gobierno de la provincia de Santa Fe. Y hace meses que lo tenemos guardado porque queríamos que saliera la operación y se pudiera hacer bien, que no hubiera contratiempos. Así que hoy podemos decir que ya está, que ya es de Pinquén, que este sueño de hace más de 12 años que tiene Pinquén hoy se materializa».
También destacó el trabajo del ministerio de Desarrollo: «Acá está Vicky Tejeda, y está todo el equipo que hizo posible que esto pasara». Hace unas semanas «el gobernador estuvo en Gálvez y Ati se lo agradeció, porque nos escuchó. Y para nosotros es muy importante porque estamos hablando de un proyecto que es querido por toda la ciudad. La verdad que nadie podría encontrarle un mejor destino a la plata de los santafesinos que poder lograr esto, que es para pensar sobre todo en el futuro de las personas con discapacidad. Y el hogar es muy importante».
ACCESIBILIDAD EN EL CDJN
En la oportunidad se entregó además «una ayuda económica de 7 millones y medio al Club Deportivo Jorge Newbery para generar accesibilidad. Porque como nos gusta hablar a nosotros de la convivencia, para que ésta realmente se pueda dar, necesitamos generar entornos accesibles. Y en esta oportunidad este apoyo económico tiene ese objetivo: poder accesibilizar el ingreso a una pileta… Nos cuesta a todos pensar cómo una persona no puede ingresar a la pileta, pero hay personas que a lo largo de su vida, por espacios que no son accesibles, no han podido disfrutar de un espacio de un club. Y esa es la decisión que tenemos desde la gestión de gobierno, poder accesibilizar entornos», detalló la subsecretaria provincial de Personas con Discapacidad Florencia Ottolini.
El proyecto en cuestión «va a incorporar a través de esta ayuda económica una pluma que permite el ingreso de las personas con movilidad reducida a la pileta. También nos han presentado y estamos trabajando para poder accesibilizar los baños del club. Veníamos hablando también en no pensar en espacios de baños para mujeres, para varones y para personas con discapacidad, sino entender a la accesibilidad universal. ¿Qué quiere decir esto? Que ese baño de varones y ese baño de mujer sea pensado desde la perspectiva de accesibilidad universal y que todas las personas puedan hacer uso de ello, así que vamos a trabajar también en un futuro en este proyecto».