Paritarias: Provincia realizó su oferta a los gremios docentes, AMSAFE convoca a asamblea departamental

Anuncio

La propuesta totaliza un 5 % a cobrar en el mes de febrero, al igual que la hecha a la administración central. Incorpora las sumas garantizadas -tal como también se propuso al resto de los estatales-, por los meses de enero y febrero. El incremento al sector docente promedia un 9,5 % respecto al mes de diciembre -al igual que la propuesta realizada a los gremios UPCN y ATE por la mañana-.

 

Los ministros de Educación, José Goity, de Economía, Pablo Olivares, y de Trabajo, Roald Báscolo, se reunieron este martes con los representantes gremiales de Amsafe, Sadop, Amet y UDA.

La propuesta informada totaliza un 5 % hasta marzo, al igual que la hecha a la administración central e incorpora sumas garantizadas -como también se propuso al resto de los estatales-. En detalle al incremento salarial del 3,1% correspondiente al mes de enero, se agrega un monto mínimo garantizado de $ 50.000. Dicho aumento se pagará por planilla complementaria. Por lo tanto, respecto a ese mes, los docentes cobrarán entre un 3,1 % y un 7,7 % más de acuerdo con la antigüedad. Para febrero la propuesta es de 1,9 % de aumento con $ 70.000 garantizado por cargo. En ese mes los docentes cobrarán, respecto a diciembre, entre un 5 % y un 11 % más de acuerdo con la antigüedad. De esta manera, el Gobierno Provincial ofreció un aumento promedio respecto a diciembre del 9,5 % a los docentes durante el primer trimestre del año -al igual que lo ofrecido a la administración central-, siempre teniendo en cuenta el mínimo garantizado.

Luego del encuentro, Goity destacó que “un docente que tiene más de un cargo puede llegar a cobrar un incremento de $240.000”. “Lo que proponemos integra una propuesta por todo este trimestre. Se va a liquidar por planilla complementaria ya que ha transcurrido el mes de enero; esto implica que cada docente va a recibir durante el mes de marzo, esperemos que sea en la primera quincena de marzo, una diferencia por el sueldo de enero y el sueldo de febrero”, indicó el funcionario.

“Este gobierno tiene políticas muy transparentes y claras que sostiene en el tiempo. Las clases empiezan el 24 de febrero, y esa es una muy buena noticia, porque es una meta que nos hemos propuesto”, dijo el ministro, destacando además que “confeccionamos un acta que tiene varios puntos de acuerdo; eso hay que ponerlo de relieve. Hemos acordado sostener el cronograma del concurso de ascenso directivos, la fecha de posesión de los cargos de educación media y ampliado la oferta de cargo a la jornada extendida al conjunto de los docentes. Hemos hecho un acuerdo muy importante también en educación superior para garantizar la continuidad de todos los institutos y las condiciones de todos sus docentes. Hay buenos acuerdos que hay que poner sobre la mesa”.

 

AMSAFE convoca a asamblea departamental

Teniendo en cuenta la propuesta realizada este martes en paritarias, AMSAFE San Jerónimo consideró «la necesidad de realizar un análisis y evaluar la propuesta», como también recordó que AMSAFE está en estado de ASAMBLEA PERMANENTE y la convocatoria de CTERA para el tratamiento de memoria y balance de los períodos 2023 y 2023. De esta forma, su comisión directiva convocó a ASAMBLEA DEPARTAMENTAL para este miércoles 19 de febrero: a las 8:30 hs. en San Genaro, a las 11:30hs. en Maciel, a las 15hs. en Gálvez y a las 18hs. en Coronda.

GH PLAY

Cargando...

czerweny.ar

Banner Quaranta

Banner Collage

PUBLICITE AQUÍ