«MEMPHIS LA BLUSERA» CERRÓ UNA GRAN FIESTA DE COLECTIVIDADES 2025

«MEMPHIS LA BLUSERA» CERRÓ UNA GRAN FIESTA DE COLECTIVIDADES 2025
Anuncio

La segunda noche de la Fiesta Provincial de Culturas y Sabores del Mundo, Colectividades 2025, se vivió nuevamente con tremenda afluencia de público, que le dijo sí al evento organizado en su décima edición por el Club Ceci, donde se conjugaron espectáculos, gastronomía y un gran paseo de artesanos.

Pasadas las 21hs., la jornada comenzó con la presentación oficial a cargo de AERO MASTER GYM, DE LA PROFESORA DANIELA MILACHER, para luego llevarse adelante el acto oficial (VER SUBTÍTULO) y ceremonia de abanderados, con torta, velita y papelitos incluidos, marcando los 10 años de la iniciativa.

Luego la actividad en el escenario abrió con VORAGINE, grupo local de rock integrado por chicos que juegan en el club -llevaban puestas sus remeras del Amarillo-, para presentarse entonces el GRUPO RIBINKA (Ucrania), y a continuación el BALLET DE DANZAS PARAGUAYAS “ÑASAINDY“, el GRUPO DE BAILE “ALCARA LI FUSSI» (Sicilia), RIBINKA (MOSTRANDO ESTA VEZ LOS BAILES Y TRAJES TIPICOS DE RUSIA), el GRUPO DE DANZAS ARABES “HAIAT“, la ASOCIACIÓN CULTURAL SIPAN -DE LA COLECTIVIDAD PERUANA-, el CLUB ARGENTINO BRASILEÑO, el BALLET SOLOVEY (Ucrania) y el grupo de baile estable de LA SOCIEDAD LIBANESA DE ROSARIO (en su primera vez en Colectividades).

Cerca de las 2 de la mañana del domingo, llegó el show de MEMPHIS LA BLUSERA, que hizo un recorrido por su historia musical, haciendo cantar al público cuando hizo una seguidilla de sus temas más conocidos: «Si te vas», «Moscato, pizza y fainá», «Un montón de nada» o «La bifurcada». Fue un gran cierre para una gran fiesta y como dijo el presidente del Club Enzo Ceci, el éxito de esta edición renueva las ganas y hace pensar en muchas Colectividades más.

 

«Era increíble que desde un club hiciéramos esta fiesta, pero se ve que teníamos razón»

El acto central contó como cada año, con la presencia de autoridades a nivel local, departamental y provincial, que acompañan y apuestan a un evento que representa a la ciudad y la región.

El presidente del club organizador, Enzo Ceci, fue el primero en saludar a los presentes y agradecer la respuesta a Colectividades, para luego en la actividad ir recibiendo reconocimientos de parte del Concejo Municipal, el Ministerio de Cultura, la Cámara de Senadores (que entregaron la vicegobernadora Gisela Scaglia y el legislador Leonardo Diana), como también un importante aporte del gobierno provincial para la Fiesta.

Previo a la ceremonia, Ceci entendió: «Estamos viviendo una noche muy especial, la de los 10 años de Colectividades, así que lo vivo muy emocionado por el apoyo de anoche (viernes) y esta noche está siendo superior… Queremos decir gracias a todos aquellos que nos acompañaron con la locura en el primer año que decidimos hacer Colectividades, era increíble que desde una institución deportiva hiciéramos esta fiesta pero se ve que teníamos la razón, nos acompañaron desde la gente del club, colaboradores, empresas y desde el Estado siempre hubo una colaboración importante que si no, esto no hubiese sido posible. Este año incluso teníamos muchas dudas y desde el intendente, el senador y por supuesto Gisela (Scaglia) fue quien me dijo ‘dale para adelante’ y acá estamos».

«Atrás de todo esto hay mucha gente comprometida que ama a su club»

La vicegobernadora remarcó que «como bien decía Enzo, son 10 años de muchas instituciones, pero siempre uno tiene que remarcar el trabajo de un club. Atrás de todo esto hay mucha gente comprometida que ama a su club, que es una referencia barrial y donde sobre todas las cosas, hay mucho de voluntariado. Y Colectividades significa eso. Qué trajeron nuestros abuelos, qué podemos compartir, qué bailes nos identifican y sobre todo, la representación de nuestros inmigrantes, de las personas que a lo mejor pasan por la ciudad, como algunos intercambios o algunas personas que vienen por las empresas de la ciudad». «Y cuando se planteó el tema de si hacerla o no – agregó Scaglia-, junto con Leo Diana dijimos ‘vamos para adelante, busquemos los fondos, busquemos el apoyo’ y el gobierno hizo un esfuerzo muy grande para que hoy esto sea una realidad. Los costos, ustedes saben que son muy altos para poder hacer esta fiesta, pero no queríamos que los 10 años pasaran desapercibidos».

También se sumaron al acto las ministras de Cultura Susana Rueda y de Igualdad y Desarrollo Victoria Tejeda. «Esta presencia nuestra en las fiestas tiene que ver y representa el apoyo al encuentro, la articulación, la consolidación de vínculos comunitarios, que para nosotros es fundamental para cada una de las comunidades. Y en el caso de Colectividades, yo soy rosarina y en Rosario cumplieron 40 años las colectividades este año, con un millón de personas… Sabemos que en la provincia de Santa Fe la cultura es muy diversa porque está articulada con la inmigración, y este cruce que hay entre inmigrantes y criollos ha consolidado la identidad santafesina«, dijo Rueda, en tanto que Tejeda destacó: «Desde que iniciaron aquí estoy siempre presente, hoy estamos con muchas actividades pero no me podía perder esta hermosa fiesta que identifica a la ciudad, que identifica el trabajo que hacen las instituciones, y en este caso el trabajo de un club, con el valor que tiene para el gobierno de la provincia de Santa Fe todo este esfuerzo».

«Se cumplen 10 ediciones de una labor que se basa en el trabajo de muchísimos vecinos»

El senador Leonardo Diana, recordó que «desde que fui concejal estamos con Colectividades y hoy es un gran honor que me inviten a estar aquí en la fiesta inaugural. Ahora se cumplen 10 ediciones de una labor que se basa en el trabajo de muchísimos vecinos y de gente del Club Ceci que le pone garra y que de alguna forma, contra viento y marea, a veces bajo condiciones climáticas adversas, siempre pudieron hacer esta fiesta que nos enorgullece a todos los galvenses. Y por supuesto que quiero destacar también el enorme gesto que tuvieron el gobernador Maxi Pullaro, Gisela Scaglia, las ministras Susana Rueda y Vicky Tejeda, y el intendente Mariano Busso que ha puesto en condiciones los baños y las instalaciones de este predio».

«Nos tenemos que apropiar de estas fiestas y mostrarlas, porque son una ventana al país»

El intendente Mariano Busso hizo énfasis en que «estuve recorriendo y charlando con la gente que está vendiendo comida y bebidas, y vendieron muy bien, así que eso nos pone contentos, porque es un respaldo a toda la comisión directiva que viene organizando esta fiesta. Hoy como me toca estar como intendente, pero también estuve como concejal, y también estuve haciendo la cobertura de este evento arriba del escenario filmando o como conductor del cable, y a estas Colectividades las tomamos como propias… Nos tenemos que apropiar de todas estas fiestas locales y mostrarlas, porque son una ventana al departamento, a la provincia y al país, de que Gálvez tiene un potencial«. «Anoche -continuó-, con las altas temperaturas que teníamos, la gente vino, se sentó, estuvo bailando con Los Náufragos, vio el tributo a Sandro, a Daniela Milacher, hizo que se acerquen a los artistas locales, y hoy pusimos también en funcionamiento una ordenanza de hace un tiempo atrás, que se refiere a los teloneros y hoy abre la noche una banda local, pudiendo demostrar lo suyo y que lo va a ver la gente de toda la región».

En la ceremonia central también estuvieron presentes el subsecretario de Identidad y Territorio de Santa Fe, Luciano Rey, como así demás integrantes del Ejecutivo local, el Concejo Municipal a pleno -su presidente Santiago Pestarini hizo entrega de la declaratoria de interés, en reconocimiento a la organización del Colectividades-, referentes partidarios y el presidente comunal de Loma Alta Cristian Almendra.

 

GH PLAY

Cargando...

czerweny.ar

Banner Collage

Banner Quaranta

PUBLICITE AQUÍ