
Los chicos de la EETP 456 que corren el Desafío ECO YPF ya están inscriptos y aspiran a una performance aún mejor

Los chicos que participan del Desafío ECO YPF desde la EETP Nro. 456, ya están inscriptos para la prueba 2025. «La competencia que se va a desarrollar este año va a ser en el mismo lugar que el año anterior, en Concepción del Uruguay, y si bien todavía no hay fecha confirmada, hay una estimativa que va a ser entre fines de octubre y principios de noviembre», dijeron con toda la expectativa que genera este proyecto institucional a GálvezHOY.
«Y también tenemos novedades con respecto al grupo. La idea es mantener la base del equipo que fue a competir el año pasado, que son alumnos de la modalidad Mecánica del sexto año, y les vamos a acoplar alumnos de quinto año, a quienes les puedan transferir todo el aprendizaje y la experiencia, para que también este equipo, conformado por los distintos cursos, se pueda aprovechar más, y de paso para que el año que viene tengamos también una base, porque ya obviamente los mayores van a ser ex-alumnos», explicó el docente Pablo Bonfietti -uno de los responsables del grupo- , entendiendo además «que a la experiencia que tuvimos en las ocasiones anteriores, siempre la tratamos de mejorar, ya sea con la incorporación de gente, nos vamos organizando un poco mejor con respecto a la difusión, a tratar de conseguir fondos, y a hacer mejoras en el auto, como las que tenemos previstas para este año, que son básicamente sobre el eje trasero, la dirección, algunas otras cuestiones de aerodinámica, y otras mejoras que tenemos pensadas para ir proyectándolas durante todo el año».
«Asimismo ya estamos planificando hacer algunos eventos -agregó-, rifas o ventas de algunas cosas, y obviamente vamos a estar acercándonos a las empresas para tratar de conseguir sponsors, como lo hicimos el año pasado, y quiero aprovechar antes que nada, para agradecer nuevamente porque el año pasado que tuvimos un muy buen resultado, superó las expectativas, y de hecho nos sobró dinero, con el cual pudimos comprar un cargador de baterías que lo habíamos pedido prestado, un tacómetro digital para medir las RPM, un nivel láser para poder alinear el auto, y si bien nos faltaron algunas cosas, como por ejemplo los handys que también habíamos pedido prestado, los tenemos como prioridad ahora, obviamente primero consiguiendo los fondos para solventar el traslado y todo lo que conlleva».
«El kit es propio -añadieron-, porque hay tres formas de inscribirse y una es que te inscribís y te dan el equipo en comodato, pero con la desventaja que te lo dan aproximadamente un mes antes de que empiece la competencia, entonces tenés muy poco tiempo de prueba. El año pasado, con los fondos que habíamos recaudado, pudimos comprar el kit, que ya es propio, es decir, ahora nosotros vamos a tener todo el año para ir haciendo las prácticas y también tenemos pensado comprar algunas cositas nuevas dentro del kit, como por ejemplo baterías, como para tener de repuesto y estar bien preparados».
En cuanto a los chicos, con GálvezHOY dialogaron Estéfano Vence, Máximo Serri y Azul Cacabelos, quienes remarcaron que «el auto, el año pasado funcionó de 10 y este año, hay mejoras que son necesarias, pero no para el rendimiento del auto, que en general está de 10… El trabajo va a ser igual que en el 2024: venimos en turnos extra y este año se nos suman chicos que
no conocemos, para ayudarlos a que les quede conocimiento para el año próximo».
El año anterior «más que nada nos deja la experiencia, el ya conocer cómo se trabaja. Hoy habría que decir ‘esto se corrige’, porque antes no lo teníamos, y es mucho mejor que entrar de cero. El año pasado, la expectativa era dentro de estar de los top 10, cosa que se logró -QUEDARON EN OCTAVA POSICIÓN FINAL-. Este año, sería estar en el top 5, si se puede. Y el primero, traer la Copa, un lujo!!!».
«Lo que más me gusta de todo esto es el compañerismo, que si tenemos errores los podemos corregir entre todos», finalizó Azul, la dama del equipo, «yo estuve en todos lados y fui piloto, donde re bien, y si bien hubo en un momento un pequeño accidente, gracias a eso logramos estar en una buena posición. Y el secreto para correr, fue siempre mantenernos por la cuerda».