MONUMENTAL

Jornada de visibilización de Si.Pr.U.S.: «Este gobierno no nos escuchó nunca»

Jornada de visibilización de Si.Pr.U.S.: «Este gobierno no nos escuchó nunca»
Anuncio

El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Si.Pr.U.S.) fue una de las tres representaciones gremiales (junto a AMSAFE y SADOP) que rechazaron la propuesta del 7% de aumento para el segundo semestre del año, realizada por el Gobierno de la Provincia en paritarias.

Luego de la decisión del gobierno de aplicar por decreto ese aumento, dando así como cerrada la discusión paritaria, desde Si.Pr.U.S. iniciaron una serie de medidas que arrancó hoy con una jornada de visibilización y que en la capital provincial se realizó junto a AMSAFE frente a la sede del Iapos.

En Gálvez, en una concentración en el Hospital local, el delegado gremial Gonzalo Cabruja dialogó con la prensa señalando que «estas medidas son porque además de la paritaria, que siempre firmamos a la baja, estamos teniendo el problema de que nos aumentan la cantidad de aportes que hacemos al IAPOS y las prestaciones hay que cubrirlas con dinero aparte, y los servicios públicos aumentan no al nivel que aumentan los salarios».

«La paritaria, o lo que el Gobierno decretó, es un 7% de aumento de acá hasta diciembre, cuando el primer aumento de julio lo vamos a cobrar en septiembre. Eso es algo que para cualquier bolsillo, a cualquier persona se hace difícil», entendió el dirigente gremial, dando cuenta que «en este momento ya hay 200 profesionales que han renunciado al sistema al sistema público. Uno habla con ellos y te comentan que les conviene hacer dos días de consultorio y no venir toda la semana al hospital. Eso, a la larga, nos genera un vaciamiento de la salud. Tenemos 200 que han renunciado y 300 que se han jubilado o se han pedido licencia. Entonces tenemos un faltante de 500 profesionales que no están siendo cubiertos. Acá en el hospital tenemos, por ejemplo, al día de hoy renunció nuestra traumatóloga hace un año y medio o dos, y todavía no se la reemplazó. Esa diferencia es grave porque nosotros tenemos una urgencia en traumatología en la guardia, que las tenemos siempre, y tenemos que derivar permanentemente. Eso va haciendo que el sistema de salud se deteriore y la calidad de la atención sea cada vez peor».

Anticipando que la próxima semana se realizará un paro de 24hs., en día a definir y con guardias mínimas, Cabruja se lamentó porque «este gobierno no nos escuchó nunca, ni cuando estamos sentados al lado de la ministra. Nosotros les decimos que los profesionales renuncian y ellos nos niegan la realidad. Entonces creemos que no están escuchando y no bajan a territorio y no ven que los pacientes, que antes tardaban dos meses en conseguir un turno, ahora tardan cuatro. No están viendo eso y así es muy difícil tener un diálogo».

 

Anuncio

GH PLAY

Cargando...

Banner Quaranta

Banner Collage

911

czerweny.ar

GRUPO INMOBILIARIO

PUBLICITE AQUÍ

CAMIONETAS 0KM