Jornada de Bordado Colectivo en el Punto Violeta Gálvez

Jornada de Bordado Colectivo en el Punto Violeta Gálvez
Anuncio

La ciudad de Gálvez formó parte de una jornada de Bordado Colectivo, en una iniciativa surgida de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo de la Provincia.

La actividad se realiza en los distintos Puntos Violeta distribuidos en la provincia y el próximo 25 de noviembre, Día de la No Violencia contra las Mujeres y Diversidades, se presentará el resultado final del bordado colectivo.

Cecilia Gabirondo, directora del Punto Violeta de Gálvez, se mostró satisfecha porque «nos acompañó el clima, así que hemos recibido a distintas personas que se fueron acercando desde las 14:30 para participar. Otras se acercan, miran, recorren los stands de las emprendedoras que nos acompañan y hay aquellas que se animan y se ponen a bordar», entendiendo sobre la jornada que se generó «algo lindo, porque quienes no saben o por ahí las que sabemos o no nos acordamos, intercambiamos conocimientos e ideas y les vamos contando un poco cuál es la idea general de esto».

El Bordado Colectivo recorre toda la provincia a través de las sedes, que son los 37 puntos violetas de la provincia: «Hay un dibujo previo, digamos, que se va completando y también se le van agregando palabras y dibujos que vayan surgiendo y se va a exponer para el 25 de noviembre que es el Día de la No Violencia contra las Mujeres y Diversidades como algo simbólico, que tiene que ver con la necesidad del encuentro, de la red y de trabajar en forma conjunta frente a esas situaciones».

Claudia Romero, promotora comunitaria a nivel local, analizó que la actividad «es muy favorable, nos sentimos contentas porque hay mucha gente que concurre al lugar, se interesó por la propuesta y tratamos de brindarles lo mejor que podemos, y vemos que la están pasando bien. Para el bordado empezamos con las técnicas más sencillas, que es el punto atrás y punto cadena, y después cada uno va eligiendo el diseño».

Por último hizo referencia al diseño, explicando que se trata de «flora y fauna de la provincia y después se fueron agregando palabras sobre libertad de expresión, arte y demás. Es libre», dejando en claro que «el boceto se armó en la provincia, vienen con un dibujo previo, pero después tenemos libre manera de actuar, dibujar y bordar lo que nosotros queremos. En Gálvez todo concluye hoy, y de acá se va a la microregión de María Juana».

GH PLAY

Cargando...

GRUPO INMOBILIARIO

czerweny.ar

Banner Collage

Banner Quaranta

PUBLICITE AQUÍ