
Firmaron en el Centro Comercial el ACUERDO SANTA FE que otorga beneficios para comprar materiales de construcción

Este martes, la vicegobernadora Gisela Scaglia, el secretario de Comercio Interior Gustavo Rezzoaglio, el intendente Mariano Busso y el presidente del Centro Comercial Sergio Garnero, firmaron el convenio de adhesión al programa ACUERDO SANTA FE para materiales de construcción, lo que a su vez fue presentado en el edificio del Centro.
«Nos viene bien a las empresas que vendemos materiales de construcción, pero también le viene muy bien al cliente, porque son tres, seis, doce cuotas que realmente nos favorecen muchísimo a todos. Esto significa una ayuda del gobierno provincial que nos va a proporcionar mayores ventas, seguramente. Ya en la ciudad son siete los locales adheridos: Daniel Bianco, Diego Bianco, Aceros Garnero, Pinturería Ale-ma-na, Mariño Decoraciones y Electrónica Busso, y hay tiempo para aquellos que todavía no se sumaron», sostuvo Garnero, entendiendo que «está medio caída la construcción, solamente hay cosas arreglo de casas, no hay edificación de casas importantes y este programa va a dar un movimiento al sector».
El intendente Mariano Busso, agradeció a las autoridades provinciales por la firma de este convenio en Gálvez y «que la Provincia apunte a que las ventas comiencen a crecer, sobre todo en en la edificación y en los materiales de construcción. Les pedimos a los interesados que se acerquen al Centro Comercial, que no se queden con las dudas, y repito, celebramos la importancia de este tipo de de convenios».
Rezzoaglio planteó que «aquí hay una fuerte impronta del gobierno provincial, y agradecemos la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia, porque esto demuestra el compromiso que hay con el sector comercial e industrial», para luego remarcar que este Acuerdo «responde un sector muy importante de la economía que representa el treinta por ciento de la actividad. Hay una caída en la actividad, que no se ha recuperado en pese a la estabilidad de los precios, entonces consideramos que este tipo de acuerdos acercan al comercio y al consumidor. Al comercio lo beneficia porque no hay subsidio, pero sí hay acercamiento de opciones de financiamiento, de cuotas. Y para ello, el gobierno provincial acercó bancos y y posibilidades financieras. Y para la gente, es la posibilidad de terminar una obra que quedó inconclusa, terminar una habitación, arreglar un techo, un piso de casa, son las obras menores que han caído y que se reflejan en, obviamente, la caída de ventas del del sector de la construcción».
Cade destacar, agregó el funcionario, que el comerciante «asume el costo de el diez por ciento de descuento. Esto se gestó por un encuentro con los corralones de toda la provincia. Y Provincia les acercó la posibilidad de financiamiento, y especialmente la herramienta de Billetera Santa Fe, que sale nuevamente sin fondos del estado provincial, como lo hacía anteriormente, pero ahora sí el sector privado y el banco y Plus Pagos apuestan a recuperar actividad económica. Entonces, son doce cuotas sin interés y con una comisión muy baja para el comercio, que complementa el esfuerzo que está haciendo el sector privado».
«Ustedes saben muy bien que en el contexto económico hoy de la Argentina las ventas están frenadas en un montón de sectores, y hay que pensar alternativas para que esas ventas puedan moverse y podamos tener propuestas. Obviamente que hay cosas que nos exceden y tienen que ver con lo macro, pero desde la provincia de Santa Fe y de nuestro gobierno vamos a poner todas las herramientas que estén a disposición«, entendió Scaglia, por lo que «ésta es una gran herramienta, que tiene que ver con poner precios de referencia, que la gente sepa que si compra local va a comprar al mismo precio que compra en Rosario, que realmente el compre local tiene que ser una alternativa para la gente». «Ponemos a disposición líneas de financiamiento como el Banco Provincia, como el Banco Macro, como el Banco Municipal de Rosario, como la billetera Santa Fe, digo, distintas herramientas que hoy le permiten a la gente poder ir a hacer estos pequeños arreglos que son de los hogares y que hoy son tan costosos para una familia».
«En lo personal yo estoy muy agradecida y sobre todo lo felicito a Gustavo, porque siempre tiene ideas, ¿no?. En los momentos de crisis él trabaja poniendo lo mejor de sí y este Acuerdo Santa Fe funcionó muy bien cuando lo hicimos con las librerías para empezar el ciclo escolar, funcionó muy bien cuando lo hicimos con el sector de las frutas y las verduras, ya tiene su historia en la provincia de Santa Fe y hoy esperamos que acá en la ciudad de Gálvez y en toda la provincia el acuerdo de la construcción sea una realidad y que tengamos muchos más comercios involucrados».