
Están abiertas las inscripciones en la Siglo 21: podés elegir entre más de 80 carreras y comenzar a estudiar en agosto

«Se inicia el segundo semestre y recordamos que ésta es la última oportunidad del año para todas aquellas personas a las que les quedó la duda o el pendiente. La Siglo 21 nos deja esta nueva posibilidad de retomar una carrera que quedó pendiente o de cambiar, porque a lo mejor elegí una carrera que no me gustaba y ahora puedo iniciar otra. Y si no, tomar esa decisión que no se tomó a inicios del año porque fue a lo mejor complicado en muchos aspectos. Y para no perder el año por completo, tenemos este inicio ahora el 4 de agosto«, señaló Raquel Ottolini, coordinadora del CAU Gálvez, invitando a los interesados a acercarse a la institución educativa ubicada en Silvio Arcas y Ameghino.
La inscripción para el segundo semestre está en marcha: «Estamos atendiendo por la tarde de 16 a 20hs., junto a Daniela que es la asesora de carreras, estamos enviando info y también empezamos ya a organizar la visita a las escuelas. Vamos a estar visitando toda la zona: Coronda, Barrancas, San Martín de las Escobas, López, Colonia Belgrano, Santa Clara de la Buena Vista». También aclaró que «para inscribirse, tienen tiempo hasta la primera semana de agosto porque si bien inicia la segunda parte del año el día 4, todavía esas semanas se siguen recibiendo inscriptos».
«Realmente tener en Gálvez una casa de altos estudios para poder acceder a una profesión como un abogado, un contador, un licenciado, realmente es una apertura hacia la localidad muy importante que también permite que cada persona se desarrolle en su puesto de trabajo con las aptitudes necesarias. Y si bien es un esfuerzo diario, económico y de tiempo, es un fruto visible», entendió Raquel, remarcando que «ya contamos con más de 40 egresados y felizmente todos insertados laboralmente, porque en el transcurso de la carrera tienen la práctica profesional donde tienen que desarrollar su actividad durante un bimestre y eso ya hace que sean conocidos».
También recordó que hay todo un abanico de posibilidades para poder estudiar: «Tenemos más de 80 carreras. Según la Siglo 21, la Provincia de Santa Fe necesita trabajadores en Informática, así que estamos promoviendo ciencia de datos, robótica, videojuegos, la licenciatura en Informática. En fin, un montón de carreras que se suman a las tradicionales, como seguridad e higiene, martillero, licenciatura en administración, recursos humanos, que son las más tradicionales ¿no? Y hay un abanico muy grande donde pueden consultar». Además, «también están las tecnicaturas que son de dos años y medio. Por ejemplo, para empleados de la Policía, eso les permite acceder a escalafonarse en una forma mejor, y para los docentes tenemos la licenciatura en Educación, también sin tener que trasladarse. Realmente la oferta es importante».
Los requisitos para la inscripción son contar con la secundaria completa o en curso, «es decir finalizando, porque muchos tienen por ahí alguna materia adeudada y se los toma hasta el primer semestre. Tener asimismo una computadora, la mayoría se gestiona desde la casa y pueden venir a asistir y a rendir al CAU como consideren apropiado. Y por supuesto, muchas ganas de emprender este desafío».