
EN FORMATO DÚO, SAN TELMO LOUNGE LLEGÓ DE GIRA POR PERÚ Y EUROPA Y YA SE PREPARA PARA VIAJAR OTRA VEZ

De paso por Gálvez el fin de semana, y tras nueva recorrida por el mundo, el guitarrista Martín Delgado se encontró con GálvezHOY y dialogamos sobre su actualidad musical: «Trato de venir siempre a visitar a la familia, a comer algún que otro asado, más allá de alguna actividad laboral, pero en general las visitas a Gálvez tienen más que ver con el placer social». De hecho, el sábado por la noche acompañó un evento en el bar La Estación y hasta se sacó las ganas de tocar unos temas (foto de tapa).
La agrupación que lidera, San Telmo Lounge, cumplió 20 años en el año 2023: «Ahí hicimos un disco con cosas nuevas, con cosas inéditas, un disco bastante largo y a partir de ahí, por una invitación que tuvimos en un festival en Francia en agosto de ese año, algunos músicos justo tenían unos compromisos para viajar pero yo no quería perderme la oportunidad de esa invitación, entonces armé una versión dúo de San Telmo con una violinista de Rosario que se llama Amy Münchgesang: ella canta y toca el violín y yo hago todo lo otro, que son las máquinas, el bandoneón sampleado y demás, y como tuvimos un buen resultado con ese dúo y con un formato fácil de mover, empezamos a trabajar y a viajar mucho. Fue así que en el 2024 hicimos una gira como de casi 30 fechas: estuvimos en lugares rarísimos, fuimos a tocar a Albania, estuvimos en Marruecos, estuvimos en Camboya, lugares en que nunca habíamos estado justamente por la posibilidad de, cuando un grupo es más reducido, tiene mucha más facilidad de movimiento, y con este mismo formato, este año estuvimos en enero y febrero en varios lugares de Alemania, que son los lugares donde el género nuestro funciona muy bien, porque en general tocamos para bailarines en la milonga y eso funciona bastante en Suiza, en algunos lugares de Francia y en Alemania». «Acá en Argentina, como el tango es nuestra música, es como que es mucho más tradicional y es mucho más difícil hacer eso, porque aunque parezca mentira, hay muchas más expresiones del tango y los bailarines son de gustar más de lo tradicional», añadió.
Y con esta propuesta de dúo, hay nuevas fechas por cumplir: «Volvemos a ir en el mes de octubre y también en el mes de enero del 2026. También en Alemania, en Francia, en lugares como el House del Cine, como el Festival de Tarbes, que son lugares donde vamos casi siempre y tenemos un público».
STL también estuvo este año, en Perú por primera vez: «Estuvimos en el mes de mayo, en un nuevo lugar para nosotros y que incluso para el mundo del tango es un lugar bastante a desarrollar, digamos, porque siempre hay milongas y grupos que se dedican a la danza, pero no siempre hay música en vivo. Y como yo edité un libro en el 2017 con la Universidad del Litoral sobre composición de la música argentina, me invitaron desde la Universidad Católica de Lima para presentar el libro. Entonces, aprovechando ese viaje, con el dúo San Telmo Lounge, también hicimos algunas presentaciones ahí en Lima».
- En cuanto a San Telmo, volverá con la estructura original?
- Mirá, ahora tenemos una fecha el 21 de septiembre para hacer en la Casa del Tango con el formato grande de 7 músicos, este año concretamente con la escena laboral, musical, artística es complejo tener una banda con tanta gente, ¿no? Pero por supuesto que cada vez que hay una oportunidad, como por ejemplo ahora, donde tenemos un show en La Catedral el próximo viernes, al que vamos a ir en formato cuarteto. Mientras tanto, con la versión dúo siempre hay mucho laburo, pero es un plan diferente.
- ¿Hay en los planes nuevos temas, o producciones?
- Sí, después de la gira del año que viene, que sería en enero y mitad de febrero del 2026, la idea es volver, yo estoy preproduciendo algunas cosas nuevas, pero ahí nos meteríamos a grabar más en serio, lo que sería más o menos en marzo del año próximo… Lo de hacer temas nuevos es una cosa constante, a veces uno, cuando está haciendo los viajes y todo, el tema del laburo docente, lo va haciendo de a poco, pero siempre voy produciendo cosas. Hoy hay una cosa que es interesante que es el lanzamiento del single, que está bueno, porque vos ya tenés un material enseguida, no tenés que esperar a compilar todos los temas. El mundo digital tendrá sus pro y sus contra, pero tener un material donde vos ya tenés una distribuidora y lo podés tener de acá a 15 días para que todo el mundo lo escuche, es buenísimo, porque hacer un disco que lleva muchísimo más tiempo».