En el Hospital, se plantaron árboles en homenaje a los donantes de la Provincia de Santa Fe

En el Hospital, se plantaron árboles en homenaje a los donantes de la Provincia de Santa Fe
Anuncio

Este viernes en la tarde, en el Hospital SAMCo Gálvez se plantaron 3 de los 1.300 árboles que está plantando el Cudaio en toda la provincia para concientizar sobre la donación de órganos, y a la vez para homenajear a las 1.300 personas que donaron en Santa Fe.

«Esto es para marcar el camino que venimos haciendo con el Cudaio desde la Provincia, porque para nosotros, cada vida que podemos salvar es un ser querido que podemos recuperar. Y en eso, la tarea que lleva adelante el Centro es enorme, es importantísima y nos posiciona en un nivel muy alto en términos de salud pública», sostuvo la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien encabezó el acto previo junto a la directora del Cudaio Dra. Cecilia Andrada. «Y elegimos un lugar especial, que es donde vamos a terminar este centro de rehabilitación porque entendemos que muchas de las personas que pasan por una donación, pasan por este lugar. Es un lugar que también está en la entrada de nuestra ciudad y que también es un lugar de vida. Así que queríamos que fuera acá, y que justo este ala necesitaba ser parquizada así que nos vino muy bien, ahora la tarea es cuidarlos».

Durante el acto se vivió un momento muy emotivo, donde Scaglia se refirió a las personas trasplantadas y a los donantes de nuestra ciudad: «Son personas que la siguen peleando, que el trasplante les cambió la vida pero que siguen adelante. Y fue muy lindo que cada uno de ellos hoy le ponga un poquito de tierra a ese árbol… Creo que es un homenaje más que sentido a todos los que tenemos un amigo o un familiar que pasó por esa situación y donde a veces, en momentos muy difíciles, hay que tomar la decisión de donar. Sé que nunca es fácil, pero como decía Ceci en su alocución, también es robarle un poquito a la muerte. Le voy a quitar una frase que ella usó, pero que alguien pueda vivir a través del dolor de una familia, hace que sintamos que ahí hay algo de esperanza. La ley Justina cambió los paradigmas de la donación en la Argentina. Hoy todos somos donantes, salvo que nos expidamos a lo contrario, pero hay que seguir trabajando para que la donación sea más y más y más».

 

 

Andrada, en tanto, remarcó que «la Provincia se encuentra tercera a nivel nacional en generación de órganos en procuración y segunda en trasplantes posibilitados. Esto es que no sólo estamos dando respuesta al sistema de salud nacional, sino que es una actividad de respuesta al sistema de salud provincial, a nuestros santafesinos que están en lista de espera. Esto es fruto de un trabajo de más de 40 años que nos llena de orgullo y redobla todo el tiempo el desafío de poder seguir manteniendo esta actividad sabiendo que mantenerla es acortar el tiempo de espera».

Esta plantación es un homenaje a las 1.300 personas que han sido donantes y que han salvado a muchísimas más: «De cada donante se pueden generar hasta 7 trasplantes, entonces imagínense la cantidad de vidas que se salvan por un acto de altruismo, extrema generosidad y empatía. Hoy decía uno de los papás que nos acompañó en Avellaneda, de quien falleció su hijo Lolo de 5 años, ‘yo en ese momento de mucho dolor me puse del otro lado y si Lolo estuviera esperando un corazón para vivir y si Lolo hubiera estado esperando un hígado, entonces a pesar del dolor que estábamos sintiendo en ese momento, nosotros decidimos hacer lo correcto y donar sus órganos para que otra familia no tenga que pasar por el dolor de perder a un hijo’.

«Eso es lo verdadero, los testimonios son el alma de todo esto y va mucho más allá de un eslogan que dice que donar hace bien o que donar salva vidas. El objetivo que tienen estas actividades es que este tema se ponga en la mesa de todos: cuando uno está atravesando la pérdida de un ser querido es muy difícil tomar una decisión y hablar de estos temas, pero si nos encontramos que estos temas se hablan antes, las familias tienen una profunda sensación de paz y de estar respetando la voluntad de la persona que falleció y que está posibilitando la continuidad de un montón de vidas».

Participaron además de la actividad el director del Hospital dr. Cristian Stettler y personal de nosocomio, los concejales Martín Luna, Jeremías Fantino y Cecilia Ré, quien fuera trasplantada recibiendo un órgano de su mamá, otras personas donantes y trasplantadas de nuestra ciudad, personal de Cudaio, las Damas de Beneficencia y público en general.

Cabe destacar que en la oportunidad Scaglia entregó una declaratoria de Interés del senador Leonardo Diana a la titular del Cudaio.

 

 

GH PLAY

Cargando...

czerweny.ar

Banner Collage

GRUPO INMOBILIARIO

Banner Quaranta

PUBLICITE AQUÍ