MES DE LA NIÑEZ

Empleados de Comercio: acordaron aumento del 6% semestral y bono mensual

Anuncio

«Llegó la fecha en donde nuestra federación y las distintas cámaras debían reunirse. Ya se había vencido el acuerdo paritario anterior y pudimos lograr, dentro de la situación que estamos teniendo, un aumento del 6% semestral, o sea, de julio a diciembre, lo que significa un 1% mensual, más una suma fija de 40.000 pesos también mensual. Esto sería hasta diciembre, lo que dice este acuerdo paritario, en enero quedarían en el básico los 40.000 pesos y en noviembre se volverían a juntar las partes». De esta forma Jorge Durante, secretario general del Centro Unión Empleados de Comercio Gálvez, explicó el incremento que recibirán los empleados mercantiles, entendiendo que «lamentablemente ya esta movida del dólar que hubo hace unos pocos días seguramente se va a ver en las góndolas o en distintos impuestos y demás, y ya empezamos con un sueldo que va a ir para atrás».

 

 

«Esperemos que se normalice», planteó, «y que nuestra Federación esté atenta a lo que sucede, pero fundamentalmente que el gobierno quiera aceptar que, en este caso, un sindicato privado como es Comercio, se siente con las distintas cámaras y si supera el 1% de aumento, lo homologue». «Lo que más llama la atención es que se está poniendo techo a las paritarias del sector privado, cuando uno de los mensajes del gobierno era que las partes le daban la libertad de distintos acuerdos: evidentemente no. Aparte de lo que significa el 1% en un recibo de sueldo de un empleado de comercio, estamos hablando cerca de 10.000 pesos. Creemos que no hay ninguna empresa que se va a fundir por pagar 10.000 pesos y que aparte el empleado, cuando tenga esta suma de 10.000 pesos, la va a volver a poner en el mercado interno«, añadió, recordando que «en el acuerdo anterior  había una cláusula en donde decía que por más que no esté la homologación, se debía pagar, y yo te diría que más del 90% de los empresarios lo pagó. Acá hay una rama dura, que es la rama de los supermercadistas, que son los grandes comercios, incluso con capitales extranjeros, que es donde, lógicamente, el gobierno se está apoyando para en definitiva aplicarla a lo que es la reforma laboral, y de a poquito ir robándonos derechos».

«En octubre se define lo que realmente va a suceder en los próximos años, pero me quiero concentrar en lo que es la clase obrera -continuó Durante-. En octubre se define si este gobierno va a seguir aplicando reformas laborales, por supuesto en perjuicio de los trabajadores, porque no conocemos una sola reforma que sea un beneficio nuevo para los trabajadores. Así que les pido a los trabajadores, no solamente mercantiles en sí, a todos los trabajadores que estén atentos, que escuchen, que aprendan de qué se trata cada reforma laboral y que averigüen si realmente es un beneficio para ellos o si realmente de a poquito nos están sacando derechos adquiridos que se han conseguido con distintas luchas hace años. Nuestra postura es que, lamentablemente, en cada reforma laboral viene a perjudicar los derechos de los trabajadores».

 

GH PLAY

Cargando...

GRUPO INMOBILIARIO

AHORA ESTAMOS

czerweny.ar

Banner Quaranta

Banner Collage

PUBLICITE AQUÍ

CAMIONETAS 0KM