
El Museo y Archivo Histórico Regional recordó el natalicio del poeta José Pedroni

Este 21 de septiembre, se conmemoró un nuevo aniversario del natalicio del poeta José Pedroni (122 años), y en su memoria, la comisión del Museo y Archivo Histórico Regional «Willams Alcaraz» abrió las puertas de la institución al público para que recorra la sala del escritor. «Gálvez tuvo la suerte de haber sido cuna de Pedroni y los pedronianos (gente enamorada de su obra) vienen hace años conmemorando su nacimiento. El año pasado no se pudo hacer y este año, decidimos abrir la sala el mismo día de su cumpleaños (21 de septiembre) para difundir sus trabajos», explicó a GálvezHOY Nidia Barberis, quien junto a otras integrantes de la comisión directiva del Museo, fueron las encargadas de acompañar a los asistentes en la jornada.
Para la ocasión, la entidad se vio engalanada con versos del autor distribuidos en la entrada y fachada, en tanto que una de sus paredes lleva ahora (en obra de la artista Gina Acuña) un mural de la Iglesia Vieja, que recuerda a Pedroni. «Estamos acá cumpliendo con el objetivo, creemos que los galvenses tienen que conocer las poesías que estamos exponiendo porque están relacionadas con nuestra propia historia -señalaron-… Están los versos de Mi escuela de Gálvez, las Palabras a la Iglesia Nueva (que es la iglesia vieja) y Suelo santafesino», al tiempo que invitaron a las escuelas a visitarlos en los meses que restan del año, como a trabajar la poesía del galvense (recordar pedir turno o enviar nota).
Nueva propuesta para participar
En una idea del Museo junto a la Subsecretaría de Cultura y Educación, «nos propusimos conmemorar los 135 años de la fundación de la ciudad y estamos invitando a todos los ciudadanos a que participen enviando postales y fotos para así publicarlas en nuestras páginas de Facebook, tanto del Museo como de Cultura», indicó Beatriz Martina, también de la comisión directiva.
Los vecinos pueden participar llevando el material a la Casa de la Historia y la Cultura, o bien enviarlo por Whatsapp al 3404- 504402: «Una vez teniendo las imágenes, la idea sería exponerlas como hemos hecho en otras oportunidades agasajando a distintas entidades».
Los temas ya están definidos de septiembre a marzo, y son:
SEPTIEMBRE – festejo de la Primavera
OCTUBRE – recuerdos del centenario de Gálvez
NOVIEMBRE – fiestas patronales
DICIEMBRE – celebraciones navideñas (fiestas familiares, armado de arbolitos, coros)
FEBRERO – corsos galvenses
MARZO – primer día de clases