Anuncio

Seleccionar página

El Museo y Archivo Histórico Regional reabrió sus puertas y presentó su revista 25° aniversario

El Museo y Archivo Histórico Regional reabrió sus puertas y presentó su revista 25° aniversario
Anuncio

«Acompañados de visitas muy gratas, es como que retomamos energías y fuerzas para encaminarnos en este nuevo año… Si bien cerramos al público en los meses de mucho calor, adentro se sigue trabajando. Hemos estado acondicionando y disponiendo de un lugar especial para lo que el año pasado fue una muestra temática referida a los trofeos y a todo lo que en la vida cosechó Odilmo Broda con su adiestramiento de perros, y lo que teníamos pendientes en el depósito, donde vamos poniendo todo lo que va llegando».

De esta forman, Alejandra Giménez, Beatriz Marttina y Ruth Catalano, hacían referencia a la reapertura del Museo y Archivo Histórico «Willams Nelso Alcaraz», que desde hoy, puede visitarse todos los domingos de 16 a 18hs. «El depósito se armó en un lugar especial, en un sector contiguo a la sala pedroniana, y tiene todo el archivo de lo que fue desde la fundación de nuestro pueblo hasta unos años atrás, hoy está ya todo digitalizado, pero se guardan todos los libros», señalaron, «y este verano hemos puesto una gran mesa donde se puede trabajar, habilitamos la puerta que teníamos prácticamente sin uso, porque eran tantas las cosas que teníamos que era necesario reordenar, pusimos una estantería grande, amurada la pared para que no se nos caiga, porque hay tantas cosas, así que comenzamos el año un poquito más organizados».

Martina destacó también que «aprovechamos la oportunidad para reconocer a dos mujeres de la ciudad, que se desempeñaron en nuestra sociedad y que fueron muy, muy importantes, porque la señora Álida Mattiozzi de Catalano, que es la mamá de Ruth, aportó tanto al museo como a otras instituciones, y la señora Blanca Reynoso, participó en varias otras actividades, como por ejemplo educativas, o el Festival de la Iglesia Vieja. Ella fue la primera mujer barrendera de la ciudad y fundó una escuelita en la casa y después en la vecinal San José, entonces. Entonces nos pareció oportuno hacer este sencillo homenaje, mencionarlas, como siempre hacemos para la apertura del museo, que mencionamos a mujeres que trascendieron en la sociedad».

Y para destacar, en esta oportunidad se presentó la revista de los 25 años. «Decidimos hacerla en un momento y nos pusimos a buscar las exposiciones más recordadas durante estos 25 años, lógicamente había que buscar las fotos, un escrito, digitalizar las imágenes y enviar todo por mail a la empresa para que arme la revista, y ahora ya está a disposición. Es un resumen de los 25 años de trabajo en este lugar», y se puede obtener «en forma gratuita, no se vende, y se la pueden llevar aquellos que vengan a visitarnos. Este año hemos decidido además poner una alcancía, como en todos los museos. Las que hemos recorrido muchos museos, sea en la Argentina o en otros países, se cobra una entrada, que es para el sostenimiento de la entidad. Nosotros no cobramos entrada, el ingreso al museo es los días domingo a la tarde es completamente gratuito, pero tenemos una alcancía para que la gente que viene, si puede, deje una colaboración».

Finalmente, destacaron «que el artífice prácticamente de la revista fue William, porque él corrigió los epígrafes, los textos, nos tuvo todo el día, la organizó con fotos, los errores que podrían por ahí aparecer, así que muchísimo le debemos a William. Sin él no hubiese sido posible».

 

GH PLAY

Cargando...

Banner Collage

czerweny.ar

Banner Quaranta

GRUPO INMOBILIARIO

PUBLICITE AQUÍ