
El Municipio propone un fin de semana a puro teatro y lleno de actividades para los chicos

El próximo fin de semana, si bien el día viernes es día no laborable, la mayoría de los comercios van a estar abiertos, «y nosotros desde el Estado municipal, vamos a estar proponiendo grandes actividades teniendo en cuenta que es el fin de semana del Día del Niño pero también el del Cuarto Festival Interprovincial de Teatro: mantenemos esta fecha y vamos a empezar el día viernes, continuamos el sábado y luego el domingo. Para los chiquitos, en tanto, hay jornadas lúdicas interesantes y para el gran festejo este año nos mudamos, no lo hacemos en el monte de eucaliptos como lo hicimos el año pasado sino que lo vamos a hacer en el galpón de los niños, en el Paseo del Centenario por calle Lisandro de la Torre, donde va a haber una muestra muy linda pero también muchas actividades porque hay gran participación de las instituciones, como decimos siempre, tenemos que formar comunidad y ellas van a ser parte de este festejo que vamos a llevar adelante el domingo a partir de las dos de la tarde», presentó el intendente Mariano Busso, quien junto a la secretaria de Cultura Valeria Noste, adelantó lo que se viene para el próximo finde.
En cuanto al Festival, «en la Casa de la Historia y la Cultura arrancamos el viernes a las dos de la tarde con lo que es como el pre-festival interprovincial de teatro Betty Frutos. Empezamos con una jornada específicamente para chicos y chicas, para niños, donde vamos a hacer un taller de construcción de juguetes mecánicos. Ya está circulando el formulario para la inscripción, es un taller que tiene cupos, porque cada uno de los chicos o de la dupla de chicos que participe, se va a llevar su juguete a casa. Esto está moderado y dictado por Hernán Lira, que viene desde Pergamino, porque el festival es interprovincial, y después vamos a tener ahí mismo una obra de títeres para chicos. Y a la noche, a las 20:30hs., se inicia el festival propiamente dicho con una propuesta que se llama El Casting que viene desde Santa Fe», detalló Valeria, para luego pasar al día sábado, «donde arrancamos a las diez de la mañana en la Casa de la Historia y la Cultura también con un taller muy interesante sobre teatro de sombras, que es una técnica que está muy en auge o que puede servir mucho para brindar contención y respuestas en lo pedagógico, en lo didáctico, en lo lúdico y en lo artístico. Paula Echenone dará este taller, también está circulando el link y si no lo tienen, deben comunicarse con la Casa de la Historia y la Cultura donde estamos con ‘Gigi’ Gattolín y tenemos toda la información para brindarles».
Ese día continúan las propuestas teatrales y el domingo «a las dos de la tarde, el Festival sale de la CHCB y se va a plegar al festejo que vamos a tener con esta gran fiesta para toda la familia en Lisandro de la Torre, entre Jorge Newbery y Belgrano. Vamos a estar congregándonos con muchas instituciones que se pliegan porque es la impronta que Mariano le da a esta gestión y porque es importantísimo que seamos capaces de construir entre todos, es para todos y con todos».
El Día del Niño «va a haber distintas propuestas para chicos, desde no caminantes hasta pre-adolescentes, para que puedan formar parte de la jornada. La idea es una jornada cooperativa y colaborativa en la que no importa quién gana o quién pierda, no hay ninguna competencia, es sólo formar parte de un día hermoso. Va a haber un espectáculo circense, y va a haber una muestra itinerante de CreARTE UNL, que vienen a mostrar las piezas que se resultaron seleccionadas de becas de años anteriores y algunas se pudieron ir adaptando a esta muestra pedagógica, lúdica, artística y cultural». «Acérquense con el mate, con una reposera, con una lonita, vengan a formar parte de este día que va a ser una fiesta, y ese día termina el Festival, que tendrá gran cierre con nuestro elenco local, el elenco de la Comedia Galvense».
PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES PRÓXIMO FIN DE SEMANA
- Viernes 15/08
Se da comienzo al 4° Festival Interprovincial de Teatro “Betty Frutos”* en la Casa de la Historia y la Cultura (Pasteur 456, Gálvez).
20:30 hs. – Apertura oficial + presentación de El Casting (o la penúltima oportunidad) por Sebastián Roulet (Santa Fe), una obra cargada de humor, reflexión y el talento que nos conecta. También para niños y familias.
14:00 hs. – Taller Construcción de Juguetes Mecánicos con Hernán Lira.
15:30 hs. – Obra infantil El Sueño de un Caballo (Troupe Vagabunda, dir. Paula Schenone).
*Entrada a la gorra (tarde-noche)* y gratuita (mañana).
—
- Sábado 16/08
Continuamos la gran fiesta teatral con propuestas que activan la imaginación desde temprano.
10:00 a 12:00 hs. – Taller infantil ¡La Sombra que Asombra!: títeres de sombras + creación de personajes, terriblemente creativo desde Paula Schenone.
14:00 hs. – Y la Música Viene (Marionetas de hilo), por la misma Cía. Troupe Vagabunda dirigida por Hernán Lira.
17:30 hs. – Jamás me levantó la mano (dramático y conmovedor).
20:00 hs. – Julito: para reír y pensar, una comedia familiar desde Santa Fe.
Todo en la Casa de la Historia y la Cultura. Taller y función de la mañana con entrada gratuita; las funciones de la tarde y noche entrada a la gorra.
—
- Domingo 17/08
Cierre del festival con propuestas cargadas de energía, arte y emociones:
15:30 hs. – De amor y otras vacaciones (Las Carmesí), obra colorida y vibrante en los Galpones de Máquinas del Ferro, ideal para niños, entrada gratuita.
Luego, de vuelta en la Casa de la Historia y la Cultura:
18:00 hs. – El corazón del actor (Teatro del Bardo, Paraná – Entre Ríos);
20:00 hs. – Margarita’s (A los chanchos), comedia galvense dirigida por Rogelio Borra García. Ambas funcionan bajo entrada a la gorra.