
El Municipio hizo entrega de las llaves del nuevo espacio para «CARTÓN LLENO»
Este lunes, desde el Municipio local se hizo entrega de las llaves para que la asociación «Cartón Lleno», puede mudarse al ex galpón cerealero en el FF.CC.
«Lo veníamos hablando con Ruth desde hace mucho tiempo. Es más, cuando asumimos hace 16 meses, ya Ruth nos indicaba que no podían seguir estando en el galpón por la lejanía, porque era camino de tierra, porque había que mantener el predio, y además que pagar un alquiler significaba que los recursos no lleguen a las instituciones que Cartón Llenó hoy está beneficiando, que son tanto Reserva Canina como el Comedor Santa Margarita«, detalló el intendente Mariano Busso tras el acto, «nosotros en este espacio teníamos las motos, hace muy poquito se retiraron todas y se liberó el espacio. Lo teníamos que poner en condiciones porque la puerta no se abría, había que limpiarlo, había que traerle agua, y estamos en el proceso, por ejemplo, de brindarle agua, porque ya compramos todos los materiales y mañana comenzamos con la obra».
«Hoy», añadió, «entregamos la llave y la idea era poder traer todos los palets, los cartones y la prensa desde el otro galpón, pero bueno, con las inclemencias del tiempo no pudimos ingresar con los camiones, así que en el transcurso de estos días lo vamos a ir haciendo».
«Estamos contentos porque Cartón Lleno vuelve a este espacio en que se había iniciado en su momento y por toda la gente que colabora con ella, porque aquí están Ruth, está Mabel, pero hay un montón de gente que colabora, que la vemos llevar los cartones, con lo que significa esto para la ciudad, porque genera recursos y nos genera un impacto importantísimo en el medio ambiente, porque es un cartón que no está en la vía pública», dijo el intendente, «y desde el Estado local debemos seguir acompañando estas políticas públicas que generan las distintas fuerzas vivas de la ciudad». «Y hay otros proyectos que van a estar más adelante, que lo vamos a ir contando -anticipó-, vamos a seguir embelleciendo este espacio porque hoy le falta un poco de pintura a lo que es la parte exterior, y tenemos un cartel aquí que vamos a embellecer también».
Santiago Pestarini, presidente del Concejo local, señaló que este el Deliberativo «estamos felices por ver la labor de un grupo de personas que ya lleva varios años, acá las caras visibles son Ruth y Mabel, pero sabemos que son muchísimos más que cumplen un rol fundamental para el cuidado del ambiente. Queremos felicitar las gestiones del intendente y del área de servicios porque son fundamentales para el cuidado del ambiente y por el apoyo a esta institución devolviéndole este lugar tan simbólico y poniendo en importancia la labor que cumplen».
La palabra de «Cartón LLeno»
«Feliz es la única palabra que en este momento me sale, y agradecida, porque el trabajo nuestro es mucho y tenemos muy organizadas las cosas», expresó Ruth Catalano tras recibir las llaves del lugar. Los días de trabajo van a ser martes y jueves, de 14 a 18 horas, «después veremos los días sábados, cómo vamos a trabajar, a la mañana por ahora de 8 a 12 seguro. Lo que no queremos es que quede cartón afuera, las empresas ya lo saben los horarios y para las empresas que traen papel, quiero volver a aclarar algo que es muy importante: la asociación civil y la empresa de Rodrigo Aidar, que es de Llambi Campbell, entregamos una constancia del recibimiento del papel y de cómo se hace el reciclado, por el tema de la privacidad: el papel viene aquí y de aquí va directamente a la empresa que recicla, nosotros tenemos esa constancia que la entregamos a las empresas para que ellas tengan la seguridad de la privacidad de donde va el papel. Con los cartones es más simple porque no tiene nombres ni fechas».
«Tenemos un grupo que se llama Para Juntar -comentó-, que son cuatro mujeres amigas que ponen, disponen de sus autos y camionetas para ir a buscar a los lugares donde nos llaman. La persona que nos llama, comercio, familia, una institución que nos llama para que le vayamos a retirar, ahí vamos, mi teléfono (3404 – 491662) es el que está siempre a disposición, se comunican conmigo y yo lo pongo en el grupo y las chicas pasan a retirarlo». «Ellas son Mónica, Adriana, Silvina y Claudia, ellas son las que van a retirar y dentro del galpón tengo a Nati, Julieta, Vero y ahora tenemos las manos solidarias de Alicia y Evangelina, y los sábados van tres jóvenes adolescentes: Morena, Jazmín y Constanza, que son alumnas del secundario, y también está Andrés como ayudante solidario. Somos muchos, el trabajo es efectivo y las instituciones recibieron un muy buen importe la semana pasada porque, al no tener que reservar para los gastos de todos los meses, ya fue a las instituciones».