
El Municipio busca avanzar en la pavimentación de 40 cuadras a través de convenio con Vialidad Provincial

Este miércoles, el intendente Mariano Busso convocó a conferencia de prensa, donde destacó que «la semana pasada hemos enviado al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza donde les estamos solicitando que se apruebe esta ordenanza que nos va a permitir a nosotros firmar un convenio con Vialidad Provincial».
Ese convenio «es para la compra de materiales para la construcción o para la elaboración de 4.000 toneladas de asfalto. Este asfalto significa 40 cuadras de pavimento para la ciudad de Gálvez. Son recursos propios que vamos a invertir desde el gobierno local para poder avanzar en este plan sistemático de ordenamiento territorial», precisó, adelantando que «el objetivo es poder avanzar donde ya están hoy las cuadras de cordón cuneta constituidas. Esto nos va a permitir a nosotros tener menos mantenimiento, menos hora hombre».
La idea del Municipio es «poder inyectar una compra importante para poder avanzar con algunas cuadras que ya estamos delimitando, si bien queremos llegar a todos los sectores de la ciudad», aclarando que «a medida que vayamos avanzando con el asfalto, vamos a ir enviando al Concejo Municipal la contribución por mejora, lo que nos va a permitir seguir comprando asfalto y poder seguir avanzando en las distintas cuadras de la ciudad». Y «si los vecinos se oponen al asfalto, obviamente que la obra no va a llegar a ese sector y la vamos a trasladar a otro sector de la ciudad… El costo, estimamos, es más o menos lo que hoy le sale el cordón cuneta a los vecinos de calle Misiones, que ronda más o menos, si tomamos una cuadra que son 130 metros y tiene 20 vecinos, aproximadamente 900 mil pesos«.
Un detalle importante es que la compra de materiales que hace el Municipio, la entrega a Vialidad, «Vialidad elabora el asfalto y es Vialidad misma quien viene a ejecutar la obra. Nosotros, desde el Estado municipal, con horas hombre y la maquinaria lo que hacemos es preparar el terreno para que después Vialidad venga y haga la obra: en un día te hacen una cuadra y al día siguiente ya se puede transitar». «Estamos haciendo un diagrama, son muchas las cuadras que hoy tenemos en la ciudad de Gálvez con cordón cuneta, algunas con ripio, otras sin ripio… La idea es poder avanzar en 3, 4, 5 cuadras con recursos propios y luego con la contribución por mejora -remarcó-. Pero bueno, este convenio nos abre un abanico de rapidez para poder llegar a muchos barrios que hoy tienen el ripio totalmente destruido y utilizar esa maquinaria para poder avanzar en las 160 cuadras todavía que tenemos de calle de tierra y que es un inconveniente para todos los vecinos, porque seguramente hoy esos vecinos de la ciudad no están contentos porque, por la lluvia de ayer, fue un incordio salir de su vivienda».
«Fuimos a hablar con los concejales ayer, les fuimos a contar cuál es el proyecto, ellos se sacaron la duda, no creo que haya inconvenientes de la aprobación, lo que nos habilita es la firma de convenio. Automáticamente cuando se apruebe, nosotros vamos a firmar el convenio y lo enviamos a Vialidad Provincial, que lo tiene que firmar Pablo Seghezzo, que es el director de Vialidad Provincial, y una vez que tengamos ese convenio firmado, podemos avanzar», cerró Busso.
Obras que se están llevando adelante
Por otro lado, el intendente se refirió a las obras que desde el Municipio se están realizando en la actualidad. «Calle Misiones, en la primera cuadra, ya estamos con el hormigón ya terminado, se está haciendo el encofrado para hacer el cordón y después avanzar en la otra cuadra de Misiones. Ahí hubo algunos percances con algunas cuestiones de agua, de gas, del clima, pero vamos a avanzar rápidamente y la idea es que en los próximos 3 meses esas cuadras estén terminadas, detalló, e «igualmente estamos avanzando con Boulevard Argentino. Esta lluvia nos demora un poquito más para poder tirar los primeros 300 metros de ripio que seguramente se van a hacer la semana que viene, y ya terminamos de ripiar 9 de Julio hasta las vías del ferrocarril. Si ustedes pasan, hay que hacer algunos retoques de pocitos que quedaron, pero está impecable el ripio, y finalmente tenemos que empezar a avanzar ahora con niveles entre las dos vías, al tiempo que estamos trabajando en el zanjeo de Barrio Santo Stéfano, donde hay que hacer el abovedado y después llegar con el ripio también».