El movimiento PAREN DE FUMIGARNOS realizó su plenario para la región centro en Gálvez

El movimiento PAREN DE FUMIGARNOS realizó su plenario para la región centro en Gálvez
Anuncio

Unas 60 personas de 9 comunidades de la región centro de la provincia, dijeron presente este sábado en el plenario llevado adelante por la campaña PAREN DE FUMIGARNOS, «con el objetivo de debatir y permitir la circulación de la palabra acerca de los impactos en la salud de la fumigación con agrotóxicos», entre otros puntos relacionados al medio ambiente.

Entre los distintos disertantes que fueron compartiendo su experiencia y saberes en el encuentro llevado adelante en el Centro Unión Empleados de Comercio, Carlos Manessi, agrónomo jubilado y presidente de CEPRONAT (Centro de Protección a la Naturaleza de Santa Fe), sostuvo que «el eje central que tiene la multisectorial Paren de Fumigarnos es modificar la vieja ley de fitosanitarios, mal llamada de fitosanitarios, que tiene la provincia de Santa Fe y es la que rige todo el tema de agroquímicos en el campo. Es una ley del año 1995, de cuando todavía no existía la soja como la conocemos hoy y que en su momento fue una buena ley, progresista, pero ¿qué es lo que pasa? Al cabo de tantos años y con una situación productiva diferente, esta ley ha quedado totalmente fuera de la historia, porque en esa época, no existían las fumigaciones ni existían los impactos que tenían los agroquímicos en las personas como lo está pasando hoy. Es una ley que ha quedado totalmente vieja y es la que te permite que te fumiguen frente a tu casa». Entonces, continuó, «en la campaña Paren de Fumigarnos nosotros decimos que hay que sacar los venenos del lado de los pueblos y retirarlos, como mínimo, a mil metros. ¿Y por qué decimos mil metros? Porque la Suprema Corte de Justicia ya tiene dos juicios, dos fallos, ratificando mil metros, que fueron para Sastre y para Zenón Pereyra. Si los jueces dicen mil metros, es lo mínimo que podemos pedir. No es la solución, la solución es que no se utilicen más venenos. Pero sabemos que no es de un día para el otro, va a ser progresivo, pero hay que comenzar a dar el primer paso. Y el primer paso para nosotros es hacia una agricultura diferente, una agricultura para que produzca alimentos sanos».

«Nosotros decimos que ya no hace falta demostrar más nada, que ya está demostrado que los plaguicidas producen impacto en la salud de las personas y en el ambiente -planteó luego Manessi-. Ahora es una actividad que tienen que desarrollar los diputados, le corresponde a ellos, la pelota está en su campo, a ver cómo hacen para modificar la ley… La Multisectorial está llamando a plenarios para charlar todos estos temas con los vecinos y recordar que actualmente tenemos un proyecto de ley para modificarla que está en la Cámara de Diputados, en la Comisión de Medio Ambiente, y que tenemos este año para que no pierda estado parlamentario. Nosotros perdimos ya cinco estados parlamentarios, o sea que si vos lo multiplicás por dos (porque los proyectos pueden estar dos años para ser tratados), hace ya diez años que venimos con este tema».

El disertante también entendió que estamos en un momento clave respecto a la reforma de la Constitución: «Nosotros decimos que todos estos temas tienen que estar contemplados porque son temas de salud pública. No puede ser que tengamos semejante cantidad de enfermos en esta provincia. No dan abasto nuestros sanatorios, nuestros hospitales, los centros de salud. Y hay que buscar el origen de todas esas enfermedades en la contaminación. No solamente de los agroquímicos, sino la contaminación en general, así que vivimos un momento bisagra, donde estamos diseñando actividades para ver si los diputados tratan el proyecto».

Manessi agradeció a los representantes de distintas localidades que se acercaron a Gálvez, «y también quiero decir que hubo 4 concejales de la ciudad participando activamente del plenario, así como candidatos, y eso es fundamental para que conozcan la realidad. Es importantísimo que nuestros decisores políticos se capaciten y conozcan la realidad de lo que está pasando».

Cabe destacar que como cierre de la actividad, por la tarde se llevó adelante una feria con productos agroecológicos en el playón del FF.CC.

 

 

FOTOS: GálvezHOY / Karina Kasprzyk, muchas gracias!!!

GH PLAY

Cargando...

GRUPO INMOBILIARIO

Banner Collage

czerweny.ar

Banner Quaranta

PUBLICITE AQUÍ