Dictaron el primer curso para habilitación municipal de podadores

Dictaron el primer curso para habilitación municipal de podadores
Anuncio

En el edificio del CeDA, este martes se llevó adelante la primera capacitación «que obedece al programa Somos Paisaje, que hemos lanzado desde la Municipalidad el año pasado en Vecinal Progreso. Una de las aristas del programa era la capacitación al personal municipal, pero también a todos aquellos que quieran recibir esta capacitación para ser podadores oficiales del Municipio, y hoy se está llevando a cabo. Estamos contentos porque más de 40 personas se inscribieron y están participando, y no solamente de la ciudad de Gálvez, sino también de la localidad de López, donde el presidente comunal José María Kloster vino con personal comunal también para capacitar», detalló el intendente Mariano Busso, quien junto al ing. Rubén Broda, de Medioambiente, dio detalles de la actividad.

«Cuando asumí la intendencia, sabía y entendía que había un gran debe con el arbolado público. Nos pusimos a trabajar con Rubén, empezamos a consensuar algunos trabajos, después este año ya decantó en que venga a trabajar a la Municipalidad y empezar a poner en funcionamiento y en orden lo que es el arbolado público», añadió Busso, remarcando que la actividad de este martes «es una capacitación teórica y práctica, y también tenemos algunos elementos de poda que quienes asisten los van a poder conocer y van a poder llevar adelante los trabajos».

La evaluación para los asistentes a la jornada de hoy, será el próximo martes a la misma hora y lugar, «y nos parece importante también capacitar no solamente al personal municipal, sino también a aquel privado para que quede legalizado dentro de la Municipalidad y pueda llevar a cabo su trabajo, pero siempre y cuando tenga la revisión del Estado municipal», indicó también, «el arbolado público lo debemos cuidar entre todos, pero nosotros como municipio nos tenemos que hacer responsables de este arbolado. Y para llegar en tiempo y forma, hay que capacitar al personal. Obviamente que hay arbolados de alineación que hace 30, 40 años que no reciben una poda adecuada y un mantenimiento. Llevo solamente 16 meses en la gestión y no se puede hacer de un día para el otro, pero lo importante es dar el puntapié inicial y mantener este trabajo sistemáticamente para seguir embelleciendo la ciudad«.

«Lo que estamos haciendo acá es capacitar a las personas que ya hacen el trabajo de poda porque el vecino se lo solicita y también capacitando a quienes en el futuro, por una cuestión de urgencia del vecino, quieran hacer una poda, o una extracción. Y todo eso dentro del marco de los permisos y la autorización del municipio. Va a ser en toda la ciudad, esperamos que sea más orgánicamente que hasta ahora, que todos podemos con el mismo criterio, y que todos entendamos cuáles son las razones por las cuales se puede o no sacar una planta», dijo a su turno el ing. Broda, «porque hay que convenir determinados procedimientos para que después la ciudad se vaya ordenando poco a poco. Esta es una tarea que iniciamos hoy pero es una tarea de mucho tiempo que nos va a llevar a concientizar hasta el último vecino para que todos estemos de acuerdo en la misma forma de proceder. Queremos un Gálvez lindo y queremos arbolado diverso. A veces el árbol, cuando pasan los años, genera algunos inconvenientes y estamos dispuestos a hacer todo el esfuerzo que podamos desde el Municipio y habilitar a otras personas desde la parte privada para cuando haya una urgencia, nos auxilien de alguna forma, nos acompañen y hemos pedido a este grupo de gente que está acá que forme un equipo con nosotros, que trabaje para la ciudad».

Por ejemplo, «para podar un árbol fuera de mi casa, a estas personas que participan de esta capacitación y el martes que viene a esta misma hora van a tener un examen, después de aprobado les vamos a otorgar un número de matrícula. Entonces el vecino, como siempre, va a venir al municipio y dice ‘necesito que me hagan tal intervención en el arbolado’, entonces el municipio lo va a hacer. Ahora, si usted lo quiere hacer más rápido o necesita hacerlo por alguna cuestión determinada, podrá recurrir a este listado de personas que lo va a hacer de la forma que el municipio lo disponga». Y por otro lado, si yo quiero plantar un árbol, «debo ir a la Municipalidad y ver la especie que corresponde a mi casa de acuerdo al plan director que la municipalidad dispuso y una vez que lo hemos habilitado, adelante. Para los árboles que están en la vereda, el vecino es una especie de custodio indirecto. Todo lo que sea bueno para el árbol, regarlo, matar las hormigas, avisar cuando el árbol tiene algún problema, por supuesto que está permitido. Lo que no está permitido es intervenirlo con cortes, con podas, con heridas, con extracciones».

Este tipo de capacitaciones «se van a repetir seguramente. Tenemos una concurrencia muy linda acá, de alrededor de 40 personas, pero con seguridad hay muchos que no están. Yo le quiero decir a los que no vinieron que tienen que buscar la forma de reunirse con nosotros y de hacer este curso porque el podador habilitado traza una línea entre lo que es la poda legal y la poda ilegal. O sea, o la poda, o la extracción, o la intervención cualquiera en el arbolado. A partir de ahora, quien no esté habilitado no está legalmente habilitado, por lo tanto, va a ser multado el frentista. El contratante va a sufrir las consecuencias de una multa si no recurre a los podadores que están capacitados. Y si tenemos que repetir este curso 3, 4, 5 veces, lo haremos con mucho gusto porque va a ser para el bien de todos».

Finalmente, el ingeniero agradeció a Oscar Colombatto y su empresa Ferretería Industrial DON EUGENIO, «que ha sido muy gentil y ha traído un equipo de gente especialista en poda, que nos va a enseñar seguridad en la poda, uso de herramientas y poda correcta. Y pronto vamos a invitarlos nuevamente a que les expliquen a los podadores habilitados las técnicas de poda de trepa, es decir, usando mecanismos de subida a los árboles y a las palmeras que permiten llegar a más altura que las hidroelevadoras, con lo cual queremos estar en un proceso de mejora continua».

 

 

GH PLAY

Cargando...

Banner Collage

Banner Quaranta

GRUPO INMOBILIARIO

czerweny.ar

PUBLICITE AQUÍ