
Desde hoy, la Feria «KUMAY» te espera en Pinquén para comprar tus regalos del Día del Amigo
«Hicimos una muestra de lo que iba a ser este año la muestra el 9 de julio y la gente se pudo acercar, pudo ver todo lo que había y pudo encargar muchas cosas, pero faltaba producción, así que velozmente esta semana terminamos de producir y hoy arrancamos con la feria KUMAY, por lo que estaremos miércoles, jueves y viernes, a la mañana de 8 a 12 y a la tarde de 15 a 19 horas, que es el horario en que también vienen los concurrentes y los operarios, porque son ellos los que van a atender conjuntamente con los profesionales, así que esperamos que la gente nos siga visitando y viendo lo que hacemos», explicó una de las directoras de la institución Adriana Garnero, para luego destacar que «tenemos muchas producciones nuevas, muchas cosas van saliendo justamente de lo que pide la gente. También están muy buenos los precios, porque uno también entiende que todos tenemos un montón de amigos, entonces les queremos hacer una atención a todos».
Y como en toda feria del Día del Amigo, anticipó «Ati», «ya hacemos la venta anticipada de la caña con ruda, que estábamos esperando esta bendición de la lluvia para empezar a remover la tierra, que está bastante durita, así que entre mañana y pasado, o el lunes, vamos a empezar a sacar las botellas para vender la caña con ruda el 1ro. de agosto». Este 2025, la botellita tendrá un costo de dos mil pesos, «y recordamos que es para compartir, que es para darle a quien quiera y para inaugurar la mañana de ese día con fuerza para el nuevo año», tal la tradición de la Pachamama.
La profesional también destacó que la producción de KUMAY, «que es una partecita terapéutica laboral de Pinquén, muestra lo que se hace acá. Nosotros no cerramos por vacaciones, eso lo sabe todo el mundo, así que estamos con actividades distintas y siempre también innovando con ellos con nuevas cosas para hacer».
Ley de emergencia en discapacidad
La semana pasada, se conoció la aprobación a nivel nacional de la ley de emergencia en discapacidad. Para Garnero, «la ley se aprobó, conjuntamente con la de jubilados, pero todos saben, y nadie queda fuera de esta noticia, que la presidencia dice que así como aprobaron la ley, está el derecho a vetarla. Entonces ahora estamos en esta tercera lucha, por eso estamos compartiendo un montón de flyers y demás, porque nos parece sumamente necesaria esta ley, que tiene una finalización en el año 2027, para que tenga efecto porque muchas instituciones la están pasando muy mal y otras tantas, que estamos en ciudades más chiquitas, vamos con ayuda de mucha gente, haciendo eventos, pasa un poquito, pero no nos tenemos que olvidar que hay gente que no puede hacer nada de eso en grandes ciudades. Acá todavía podemos seguir, hoy podemos decirlo, pero es necesario que esta ley no sea vetada… No sé por qué esta insanía de bajarle a ellos, a las personas con discapacidad, el poder tener sus derechos, así que estamos en esa lucha todo el tiempo, porque hay mucha gente que trabaja atrás«.