
Cultura: proyecto para que nuevas voces graben sus pistas propias, y Festival Interprovincial de Teatro
Por un lado, una que nace del ciclo LA VOZ LIBRE, que «estuvo por dos años, con artistas emergentes que venían a cantar con pistas bajadas de Internet o estaban en registro diferente al que necesitaban. Entonces la idea es acompañar a esos artistas para hacer presentaciones en vivo, por lo que la idea del proyecto NUEVAS VOCES, es impulsarlos a que graben esas pistas acordes a sus necesidades vocales y en un estudio de alta calidad como el que tenemos en Gálvez (Distorsion Records)», precisó el subsecretario de Cultura Rogelio Borra García.
La iniciativa está abierta a todo aquel que sepa cantar y quiera desempeñarse de manera profesional, por lo que deben anotarse en la Casa de la Historia y la Cultura o al correo [email protected]: en los primeros 6 meses de la propuesta, se van a grabar 3 temas para cada artista de cualquier estilo, siendo elegido 1 por mes.
Diego Perotti, propietario del estudio de grabación, sostuvo que «este proyecto surge justo cuando vamos a inaugurar el nuevo estudio el próximo mes, un lugar más grande, y la idea es dar a los chicos que se inscriban, una pista de buena calidad y no bajada de plataformas. Este trabajo lo vamos a hacer con el profesor de Música Mariano Porta, quien había tirado la idea».
La primera grabación ya sería el mes próximo: «Nos ponemos en contacto con el artista, vemos los requisitos que necesita y nos encargamos de grabar la base, la pista personal, porque después cada persona va a poder hacer lo que quiera con ella».
Y por otra parte, se viene un festival de teatro, el Festival Interprovincial, que será el primero y va a llevar el nombre de «Bety Frutos», en honor a una de las actrices pioneras de la ciudad. «Es como el retomar los festivales que se hacían en Gálvez y movilizaban mucha gente… Durante dos días -14 y 15 de mayo-, llegarán a Gálvez 6 elencos de Buenos Aires, Salta, y de Maggiolo, Humboldt, Santa Fe y alumnos del Liceo Municipal en representación de nuestra localidad», destacó Borra.
Esos días «vamos a tener la visita del actor Alberto Fernández de Rosa, que va a apadrinar el festival y dictará un seminario, y de la dramaturga, directora y actriz santafesina María Rosa Pfeiffer, que también dictará un seminario, al tiempo que un espectáculo de magia para niños, por lo que vamos a tener un fin de semana a puro teatro, con entrada libre y gratuita, con la idea de poner a Gálvez en la cartelera teatral del país».